10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 31. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirma a Edmond Mulet como su representanteespecial en Haití. Mulet ya había servido como el representante especial y jefe de la Misión deEstabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) entre junio de 2006 y agosto de 2007, antesde ser nombrado vicedirector <strong>del</strong> UN department of peacekeeping operations.Abril <strong>2010</strong> 05. Varias de las escuelas <strong>del</strong> sur de Haití reabren sus puertas para que los niños retomen susestudios como parte <strong>del</strong> esfuerzo de Naciones Unidas para devolver la educación a dicho país. 21 10. El Subsecretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Embajador AlbertRamdin, abandona la capital haitiana después de lo que describió como una “muy positiva yconstructiva consulta " con funcionarios haitianos. 11. La Vice-ministra General de Naciones Unidas, Asha-Rose Migiro, visita Haití para evaluar lascondiciones en las que se hallan los campos de desplazados. 13. La primera dama estadounidense, Michelle Obama visita por sorpresa Haití y renueva el apoyo desu país al presidente haitiano, René Preval. 22 14. El Congreso de los Estados Unidos sanciona un proyecto de ley pidiendo el alivio de la deudaexterna haitiana para contribuir con los esfuerzos de reconstrucción <strong>del</strong> país tras el terremoto.El "Haiti Recovery Act" pide a la administración de Obama la creación de un fondo fiduciariointernacional para Haití capaz de alentar la inversión en infraestructura, incluyendo el desarrollo deredes eléctricas, rutas, instalaciones de saneamiento, e iniciativas de reforestación. 19. México recibe la solicitud <strong>del</strong> presidente de Haití, René Preval, para cooperar en la organizaciónde las elecciones en ese país. Al respecto, el presidente <strong>del</strong> Instituto Federal Electoral (IFE), LeonardoValdés Zurita, comenta que el organismo que encabeza ya colaboró en otra ocasión con lasautoridades electorales de dicho país caribeño. Esta vez el objetivo es reconstruir el tejido social ynacional. 20. La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) inaugura la tercera edición <strong>del</strong> ForoGlobal Domínico-Haitiano, bajo el tema "Por la preservación de la cultura y el patrimonio nacionalhaitiano luego <strong>del</strong> 12 de enero de <strong>2010</strong>". “Este Foro se enmarca dentro de la misión de la Fundaciónde analizar temas vitales para el desarrollo <strong>del</strong> país con una visión nacional e internacional” pronuncióMarco Herrera, director ejecutivo de FUNGLODE. 21. El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, solicita a la comunidad internacionalque adopte acciones concretas para la reconstrucción de Haití. 2321 UNICEF estima que aproximadamente tres millones de estudiantes haitianos vieron interrumpida su educación debido al sismo.Para recuperar el tiempo perdido el año escolar se extenderá hasta Agosto.22“La primera dama fue a reiterar el compromiso estadounidense de ayudar Haití a reponerse y a reconstruirse, particularmentecuando empieza la estación de lluvias y huracanes", indicó la Casa Blanca en un comunicado.23 "Se ha citado y hablado de los proyectos que necesita Haití y ahora es tiempo de decir cuáles son las obras específicas, su costoe identificar el financiamiento", señaló Fernández al comienzo de "El Foro Global Dominico-Haitiano".Todos los derechos reservados. - Pág. 108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!