10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong>una duración sin precedentes si se toma en cuenta que en la mayoría de los desastres el período deemergencia dura de tres a seis meses. 34 21. La Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) asegura estarpreparada para dotar de la seguridad necesaria la celebración de elecciones en el país caribeño,programadas para finales de este año. 24. El Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R.Ramdin, reitera la necesidad de continuar fortaleciendo y construyendo un registro civil en Haití quetambién incluya a menores y niños, y enfatizó el hecho de que la mayoría de los elementos másbásicos de la planificación y el desarrollo socioeconómico requieren un registro exacto de la poblacióny su ubicación. El Embajador Ramdin destacó la importancia <strong>del</strong> bienestar de los niños haitianos nosólo por ser un deber ético, sino para promover la estabilidad y la prosperidad <strong>del</strong> país a largo plazo. 35El evento de un día se realizó en el Edificio Ronald Reagan y Centro de Comercio Internacional(Ronald Reagan Building and International Trade Center) en Washington, DC. 25. La Comisión de Relaciones Exteriores <strong>del</strong> Senado de Estados Unidos aprueba un paquete deayuda para Haití por 2 mil millones de dólares destinado a la reconstrucción de dicho país. El proyectode ley prevé que los fondos sean distribuidos en dos años en planes de reconstrucción bajo lacoordinación <strong>del</strong> gobierno haitiano. 25. El presidente haitiano, René Préval, y el jefe de la Misión de la ONU en Haití (MINUSTAH),Edmond Mulet, deciden la creación de una comisión independiente para investigar la muerte deaproximadamente una decena de presos en la cárcel de Les Cayes, situada a 196 kilómetros al sur dePuerto Príncipe, una semana después <strong>del</strong> sismo <strong>del</strong> 12 de enero. 36 28. En Banco Mundial anuncia la cancelación de la deuda de Haití, la cual ascendía a unos 36millones de dólares. Dicha cancelación se logró gracias a las contribuciones de Alemania, Bélgica,Canadá, España, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Japón, Islandia, Noruega, Suecia ySuiza. De este modo, el país caribeño ya no posee deuda alguna con la ya mencionada instituciónfinanciera. 3734 "Es la primera vez que lo prolongamos porque hay demasiados indigentes en Haití y tenemos que hacernos cargo de susnecesidades básicas'', señaló Michaele Amedee Gedeon, presidente de Cruz Roja Haití.35“La mayoría de la población de Haití es joven, y si no los cuidamos hoy tendremos un problema en el futuro en términos deseguridad, ambiente social y de nuestras economías. Más allá de nuestra responsabilidad moral de cuidar a los niños, tenemos laresponsabilidad como sociedad de pensar en su futuro”, afirmó el embajador Ramdin.36Los detenidos fueron supuestamente ejecutados por la policía, pero la masacre fue atribuida erróneamente a un jefe de bandaarmada, según informó la prensa local.37“Liberar a Haití <strong>del</strong> resto de su deuda es parte de nuestro esfuerzo para ayudar a la reconstrucción <strong>del</strong> país”, señaló el presidente<strong>del</strong> Banco Mundial, Robert B. Zoellick en un comunicado.Todos los derechos reservados. - Pág. 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!