10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 14. La tasa de desempleo entre los jóvenes <strong>del</strong> país es de 19.4%, la más alta de toda la región,reconoció hoy el ministro de Trabajo, Max Puig, quien entiende que esta cifra tiene que ver con elauge de los actos <strong>del</strong>ictivos. “Los jóvenes que no estudian ni trabajan, están deambulando y en unasituación proclive” a la <strong>del</strong>incuencia, manifestó el ministro de Trabajo. 15. El asesor en materia industrial <strong>del</strong> Poder Ejecutivo, Antonio Isa Conde, propuso este jueves unpacto entre el gobierno y los diferentes sectores <strong>del</strong> país, incluyendo los partidos políticos, paraencarar la crisis en el suministro de energía, tras advertir que el problema no lo soluciona un hombre. 15. El representante <strong>del</strong> Banco Mundial está seguro de que el problema eléctrico puede resolverse enel mediano plazo si las autoridades <strong>del</strong> sector dan continuidad a los planes estratégicos que tienenelaborados para solucionar el sistema. En otro orden, la CDEEE anunció que impulsa un plan quepermitirá a los clientes de las empresas distribuidoras pagar sus facturas eléctricas, a través <strong>del</strong>teléfono celular, a partir de junio. 18. La existencia de la pequeña y mediana empresa (Pymes) en el país se ha complicado, debido alas trabas burocráticas que representa el régimen impositivo, situación que puede conducir hacia lainformatización, advirtió la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia SantoDomingo (AEIH).La entidad planteó la necesidad de simplificar los procesos para que las Pymes –lamayoría de las cuales son empresas familiares- puedan transformarse de acuerdo a la nueva Ley deSociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, una tarea que, segúnla AEIH, se ha convertido “en una verdadera odisea.” 19. El diputado Pelegrín Castillo advirtió que aunque las proyecciones sobre el crecimiento de laeconomía nacional son positivas, desde el Congreso Nacional hay que exigir explicaciones de losindicadores más relevantes que son los que tienen que ver con la calidad de vida de las personas. 19. El presidente de la Federación Nacional Dominicana de Transporte Dominicano (Fenatrado)advirtió este lunes el surgimiento de estallidos sociales si las autoridades no ponen en marchamedidas que pongan fin a los problemas que afectan a la población. Blas Peralta afirmó que losvalores que han sustentado el progreso de la sociedad, como el trabajo, el respeto a los demás, lafamilia, las cualidades morales, solidaridad y la sana convivencia, se han dejado de lado y sustituidopor ventajas y por individualismos personales. 19. El Superintendente General de Valores, Guarocuya Félix, aclaró este lunes que en la Carta deIntención acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se plantea al Gobierno ni eliminar nicrear nuevas exenciones fiscales, sino una readecuación <strong>del</strong> régimen tributario. 19. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que en los últimos diez días no se hanregistrado muertes a causa <strong>del</strong> dengue en todo el territorio nacional. La letalidad <strong>del</strong> dengue en el paísfue de 22.5% en el 2009 y este año se ha reducido al 7%. 20. El presidente Leonel Fernández se reunió con funcionarios <strong>del</strong> sector eléctrico para revisar losavances <strong>del</strong> sistema energético. Al término <strong>del</strong> encuentro el vicepresidente ejecutivo de la CorporaciónDominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, dijo que ese sectorpresentó un equilibrio y una mejoría en los cobros promedio de un 24% en el primer trimestre de esteaño. 20. Los principales dirigentes <strong>del</strong> opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) secomprometieron a trabajar unidos a favor de sus candidatos, con el objetivo de aumentar el número derepresentantes en el Congreso y los municipios, en las próximas elecciones.Todos los derechos reservados. - Pág. 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!