10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 18. El Banco Central de la República Dominicana informó que durante el mes marzo de <strong>2010</strong> lallegada de pasajeros no residentes al país experimentó un crecimiento de 3.83%, lo que en términosabsolutos significó un incremento de 15,559 visitantes. 18. Una empresa comercial definió como carente de fundamento la versión <strong>del</strong> Ministerio deAgricultura y de un grupo de asociaciones agrícolas sobre la existencia de un supuesto monopolio enla importación de habichuelas, que habría afectado a los consumidores de la leguminosa. 18. La Empresa Generadora de Electricidad de Haina informó el inicio de la construcción de LosCocos, el primer parque de energía eólica <strong>del</strong> país. La compañía contrató a estos fines los serviciosde Cobra Energía, firma española con más de 60 años de experiencia en el Sector Energético, yespecialistas en energía eólica. Los parques eólicos Los Cocos y Quilvio Cabrera tendrán unapotencia de 33.45 megavatios, los cuales generarán energía equivalente al consumo de una poblaciónaproximada de 67 mil habitantes. 20. La producción de banano orgánico y convencional para la exportación y consumo local causa ungran impacto económico en la Línea Noroeste cuyas exportaciones genera de más de 180 millonesde dólares al año y crea miles de empleos en la zona. 20. La Superintendencia de Bancos informó que los Activos Totales <strong>del</strong> Sistema Financieroalcanzaron en marzo RD$697,208.4 millones, equivalente a RD$21,835.8 millones más que endiciembre de 2009. Ese incremento en términos relativos equivale a un 3.2%, y supera en 2.2 puntosporcentuales el nivel registrado en el mismo período <strong>del</strong> año pasado. 22. El presidente <strong>del</strong> Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lisandro Macarrulla, y el de laCervecería Nacional Dominicana, Rafael Menicucci, afirmaron que la economía dominicanaexperimentó un crecimiento en los primeros tres meses <strong>del</strong> año. Sin embargo, el superior de laAsociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Manuel Diez, dijo que ese crecimientono se sintió en el sector industrial, sino en el segmento de las telecomunicaciones y en laconstrucción. 22. El Ministerio de Medio Ambiente alertó sobre el peligro que se cierne sobre los pocos ejemplaresde la especie solenodonte que quedan, si continúa la invasión por los seres humanos a los lugaresdonde viven. 24. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales consideró este sábado que el país debehacer más esfuerzos en la prevención de los desastres naturales como los sismos, huracanes, lasequía y los incendios forestales. 26. El Gobernador <strong>del</strong> Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y miembros de su equipo técnico, sereunieron en Estados Unidos con los principales directivos <strong>del</strong> Fondo Monetario Internacional, en elmarco de las reuniones de primavera <strong>del</strong> FMI y el Banco Mundial, para pasar revista a temasrelacionados con el comportamiento de la economía en el contexto <strong>del</strong> Acuerdo Stand-by con el país. 29. La República Dominicana colocó hoy en los mercados financieros internacionales bonos globalespor US$750 millones, a una tasa de 7.5 por ciento anual, informó el ministro de Hacienda dominicano.Vicente Bengoa informó que los bonos fueron colocados a 11 años, con amortizaciones fijadas paralos años 2019, 2020 y 2021, y pagos semestrales de intereses.Mayo <strong>2010</strong> 03. Desde ayer la libra de azúcar crema debe venderse a 15 pesos y la blanca a RD$17, segúninformó el Instituto Nacional <strong>del</strong> Azúcar (Inazúcar), tras indicar que no hay razón para que eseproducto se expenda entre 20 y 25 pesos.Todos los derechos reservados. - Pág. 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!