10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 18. Preval acusó de “arrogantes” a las críticas efectuadas por el Departamento de los EEUU deDerechos Humanos. El reporte denunciaba corrupción en todas las ramas y niveles <strong>del</strong> gobiernohaitiano. 18. Haití reveló que su plan para reconstruir el país necesitará de 11.5 billones de dólares. 19. El Banco Mundial aprueba un préstamo de 65 millones de dólares para que el país lleve a cabo suplan de reconstrucción de infraestructura. 21. Organización de un foro económico para la reconstrucción de Haití. Se presentaron informes alpresidente, René Préval sobre el estado general <strong>del</strong> país. Se trataron temas como la reactivación de laagricultura, la descentralización, así como también la creación de un sistema de universidadespúblicas. 25. El primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive visitó Brasil dijo que el país necesita 350 millonesde dólares urgentemente para comenzar el plan de reconstrucción. Afirmó que ese dinero seríadestinado específicamente para que los niños volvieran a las escuelas, así como también paraproveer de agua y seguridad a la nación. 29. Practicantes de la religión budista se reunieron en la plaza principal de la capital haitiana de PuertoPríncipe, y llevaron a cabo una ceremonia pública donde se conmemoró a los fallecidos en elterremoto <strong>del</strong> 12 de enero. 30. El sector privado se suma al plan de reconstrucción <strong>del</strong> país. Partidos políticos se sientenexcluidos de dicho plan. 31. La policía captura 270 de los 4000 prisioneros que se escaparon luego <strong>del</strong> sismo <strong>del</strong> 12 de enero. 31. Ban Ki Moon nombra a Edmond Mulet representante y jefe de la misión de Naciones Unidas enHaiti.Abril <strong>2010</strong> 01. El jefe de Estado asistió a la tradicional misa de acción de gracias en la catedral de Gonaivesantes de hablar a la multitud reunida en la Plaza Independencia. Deseó la paz, la seguridad y laestabilidad en el país para el nuevo año, también hizo hincapié en la importancia de las eleccionespara fortalecer la democracia en Haití y la confianza de los haitianos y extranjeros en la capacidad <strong>del</strong>os haitianos para continuar fortaleciendo el país. 02. Estudiante canadiense encontró la Declaración de Independencia de Haití en un archivo deLondres. 02. Padres se niegan a recibir a sus hijos dado que empeorarían su situación actual. Si bien dichosreencuentros podrían efectuarse gracias a fundaciones de ayuda humanitaria que operan en el país,los padres se rehúsan. 05. Algunas escuelas retomaron la actividad escolar, a través de la implementación de carpas paraalbergar estudiantes. Unicef advirtió que la medida forma parte <strong>del</strong> plan para escolarizar 700.000alumnos de aquí a dos meses. 05. Miles de haitianos se reunieron en la Catedral de Puerto Príncipe para celebrar Pascua. 12. El mandatario haitiano, René Préval, declaró que el país se encuentra en un “constante estado depeligro”, aún después <strong>del</strong> sismo <strong>del</strong> 12 de enero. Además, afirmó que “se deben confrontar todos losTodos los derechos reservados. - Pág. 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!