10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 09. El parque vehicular de la República Dominicana registró un crecimiento de un 5.1% al finalizar elaño 2009, al ascender a 2.570.220 unidades, pese a que hubo una disminución de la entrada devehículos y motocicletas con relación al 2008. 09. La Dirección General de Aduanas (DGA) prohibió temporalmente las exportaciones de cobre,como una medida para frenar los constantes robos de cables y otros materiales, acciones queafectan diariamente los servicios telefónicos y eléctricos en amplias zonas <strong>del</strong> país. 09. El diputado peledeísta Víctor Terrero, miembro de la comisión de Seguridad Social de la CámaraBaja, manifestó ayer que se opone a que los mil millones de pesos de los fondos de pensiones seanutilizados para la construcción de viviendas populares como se ha planteado. 11. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio Cesar Castaños Guzmán informó hoy quela institución recibió 344 millones de pesos de parte de la Secretaría de Haciendas y que antes deconcluir esta semana llegarán otros 222 millones, para totalizar RD$544 millones. 11. El presidente Leonel Fernández recibió este jueves en su despacho <strong>del</strong> Palacio Nacional a ladirectora general de la UNESCO, Irina Bokova, con la que habló sobre la cooperación entre eseorganismo y la República Dominicana, además de la reconstrucción de Haití. 14. La República Dominicana es el séptimo país de América Latina y el <strong>Caribe</strong> con la tasa más alta demortalidad materna, a pesar de que el 95 por ciento de las mujeres embarazadas reciben atenciónprenatal y el 98 por ciento de los partos son institucionales. 15. Como parte de la primera fase de la misión de Ayuda Humanitaria “Mano a Mano”, la Defensa Civildominicana entregó un campamento, formado por 459 albergues en la comunidad de Croix-des-Bouquetes, en Haití, edificados con aporte financiero de la Unión Europea, como parte <strong>del</strong> Programade Prevención y Preparación a Desastre <strong>del</strong> Programa de las Naciones Unidas par el Desarrollo(PNUD). 15. El Ministerio de Hacienda entregó 20 millones de pesos a 166 productores de San Juan de laMagüana para financiar la cosecha de habichuelas que se exportarán a Venezuela para pagar ladeuda que mantiene el país con esa nación por la compra de combustibles a través de Petro<strong>Caribe</strong>. 16. La empresa AES Dominicana firmó un acuerdo con la Corporación Dominicana de EmpresasEléctricas Estales (CDEEE) para venderle a Edesur y Edenorte los 210 megavatios de energía debase que generarán las dos unidades de Los Mina, puestas en operación desde diciembre pasado. 17. El presidente Leonel Fernández consideró hoy urgente el compromiso internacional parasuministrar a Haití 130.000 carpas para alojar a las cerca de 1,3 millones de personas que viven encampamentos improvisados desde el terremoto <strong>del</strong> pasado 12 de enero. 18. El presidente Leonel Fernández recibió este jueves en su despacho <strong>del</strong> Palacio Nacional aldirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO), Jacques Diouf, quien deploró que la inseguridad alimentaria en Haití supera el 50 por ciento,luego <strong>del</strong> terremoto que devastó a esa nación el 12 de enero pasado. 19. La Fundación Justicia y Transparencia llamó al Gobierno a reflexionar sobre el deficiente rol quedesempeñan los organismos investigativos <strong>del</strong> Estado, y pidió que se establezcan responsabilidadespor los recientes hechos relacionados con la figura <strong>del</strong> Presidente de la República y el caso de la torreAtiemar. 21. El sector de la pequeña y mediana industria alertó este domingo sobre el peligro institucional queimplica “la cualquierización <strong>del</strong> ejercicio político en el país, el transfuguismo y el barrilito”.Todos los derechos reservados. - Pág. 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!