10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 17. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) concluye la construcción de lasprimeras 88 casas de un proyecto habitacional de carácter social, el cual comprende la edificación deun total de 500 viviendas en Haití. Dicho proyecto surgió en marzo <strong>del</strong> 2007, durante la visita <strong>del</strong>presidente venezolano, Hugo Chávez, al país caribeño. La Constructora <strong>del</strong> ALBA también lesgarantiza los servicios básicos como electricidad y agua. En la construcción de los hogares trabajanobreros y técnicos haitianos, lo cual contribuye con la generación de empleos. 18. El Directorio Ejecutivo <strong>del</strong> Banco Mundial (BM) aprueba una donación de 65 millones de dólarespara apoyar la recuperación de la infraestructura esencial de Haití, así como el restablecimiento de lasfunciones básicas <strong>del</strong> Estado, afectadas por el sismo. 19. Japón anuncia que destinará US$30 millones para Haití. Este monto será utilizado en laconstrucción de recursos para aquellas personas que perdieron sus viviendas. 21. El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Katsuya Okada, visita Haití y se entrevista conRené Preval. Entre otras cosas, expresa el interés <strong>del</strong> Gobierno Japonés por brindar ayuda al paíscaribeño y promete llevar el caso haitiano hasta la Cumbre <strong>del</strong> G-8. 19 21-22-23. La diáspora haitiana se reúne en la OEA para debatir ideas acerca de la reconstrucción deHaití. 22. Los ex presidentes estadounidenses Bill Clinton y George W. Bush visitan Haití para reunirse conel presidente de dicho país, René Preval. Los ex mandatarios encabezan el Fondo Clinton-Bush paraHaití, una organización de ayuda creada tras el terremoto <strong>del</strong> 12 de enero. 20 22. La mesa directiva <strong>del</strong> Banco Interamericano de Desarrollo acuerda reunir 70 mil millones dedólares como ayuda financiera para Haití, y realizar una reducción de 447 millones de dólares en ladeuda de dicho país. 23. Jean-Max Bellerive, Primer Ministro haitiano, visita Brasil y destaca la necesidad de recaudar almenos 350 millones de dólares para llevar a cabo la reconstrucción <strong>del</strong> país. 23. El gobierno británico envía 30 millones de dólares a Haití. 26. La Unión Europea se compromete a realizar una contribución de 1.3 billones de euros durante 3años a Haití. 31. Los donantes internacionales se congregan para comprometer hasta 4.000 millones de dólarespara ayudar a la reconstrucción de Haití tras el terremoto. La reunión pretende financiar un plan derecuperación <strong>del</strong> Gobierno de Haití que incluye descentralizar la economía para crear puestos detrabajo y riqueza fuera de Puerto Príncipe. En el marco de este encuentro, la secretaria de Estado deEE.UU., Hillary Clinton, co-anfitriona de la reunión, declara que su país se compromete a donar 1.150millones de dólares para la recuperación de Haití; mientras que la vicepresidenta primera <strong>del</strong> Gobiernoespañol, María Teresa Fernández de la Vega, anuncia que la contribución española será de 346millones de euros.19"Frente a los desafíos muy diversos como el proceso de descentralización, los problemas de carreteras, agua potable, viviendas ysalud, hay que establecer una cooperación concreta", destacó Odaka durante una conferencia de prensa en la capital haitiana.20“Estoy seguro de que el efecto conjunto de los dos ex presidentes será algo que beneficiará a la población haitiana”, indicó elprimer ministro haitiano Jean-Max Bellerive.Todos los derechos reservados. - Pág. 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!