10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 27. En 2009 se produjeron más de mil toneladas de miel de abeja, 12.860 kilogramos de cera, 590kilogramos de propoleo y 10.275 reinas. 28. La Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) prevé que esta temporada dehuracanes traerá de 14 a 24 tormentas tropicales, de las cuales 7 podrían ser de gran intensidad. Aúnno se puede decir si afectará más a Estados Unidos, México, el Golfo de México, el <strong>Caribe</strong> oCentroamérica. 31. El doctor Nicasio Viñas, coordinador cubano <strong>del</strong> grupo técnico <strong>del</strong> Corredor Biológico en el <strong>Caribe</strong>(CBC) informa que unas 10 comunidades de Cuba, Haití y República Dominicana iniciarán actividadesde forma experimental. Se promoverá la participación comunitaria en el desarrollo sustentable y en elimpulso a la conservación de la biodiversidad a partir <strong>del</strong> aprovechamiento y cuidado de los recursoslocales, con una explotación racional y en función <strong>del</strong> bienestar humano. 31. China planea invertir 117 millones de dólares en un hotel en La Habana. Se llamará “MarinaHemingway”.Todos los derechos reservados. - Pág. 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!