10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong> 12. La ayuda financiera recibida para las víctimas <strong>del</strong> terremoto que devastó a Haití el 12 de eneroestá por debajo <strong>del</strong> 50% de lo pedido, advirtió la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación deAsuntos Humanitarios (OCHA). Sólo el 49% <strong>del</strong> total de 1.400 millones de dólares solicitado fuerecibido hasta febrero, dijo la portavoz de OCHA, Elysabeth Byrs, al afirmar que los fondos todavíaescasean, mientras las carencias siguen siendo importantes. 15. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, declara que el incremento sustancial de laproducción alimentaria nacional, el empleo rural y la reforestación son la clave de un futuro más verdey productivo para Haití. 16. Delegados de 28 países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia y Canadá, iniciaron unaconferencia técnica de alto nivel en la que buscarán consensuar el monto de la ayuda financiera querequerirá el país para su reconstrucción y despegue al desarrollo. Un informe <strong>del</strong> Banco Mundialpresentado a la consideración de los <strong>del</strong>egados sitúa en poco más de 10.000 millones de dólares losdaños causados por el sismo, la mayoría de ellos en el sector de infraestructura. El Ministro deEconomía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana, Temístocles Montás declara: “En esteencuentro queremos que los países donantes, las agencias multilaterales conozcan de nuestrasnecesidades, qué es lo que necesitamos financiar antes de llegar a la cumbre de Nueva York”. 16. La Asociación de Alzheimer de Torrevieja continúa organizando campañas y actividades con elobjetivo de recaudar fondos para los damnificados <strong>del</strong> terremoto de Haiti. 16. WIN Group con sede en Haití y Sante Holding Corp. en el sur de Florida anuncian acuerdo para unplan de redesarrollo y expansión de la Terminal Varreux de Haití . Los planes de redesarrollo incluyenun nuevo puerto, embarcaderos adicionales y una terminal de vanguardia de 150 acres abierta a todaslas líneas marítimas que buscan ofrecer servicios eficaces a Haití. La expansión incluirá uncontenedor moderno y una terminal para iniciar la descarga e instalaciones auxiliares para atender lasnecesidades de embarque a corto y largo plazo de Haití. El acuerdo también incluye la remediación yla expansión de los desembarcaderos existentes. Terminal Varreux actualmente consta de múltiplesatracaderos conectados con canales de bombeo de carga líquida y seca a granel. Las instalacionessufrieron daños durante el reciente terremoto, sin embargo fueron rápidamente reparadas a fin deviabilizar los embarques cruciales de tanques de combustible a Haití, pues la Terminal Varreux recibey almacena más <strong>del</strong> 70% <strong>del</strong> combustible de Haití. 18. Las ex leyendas <strong>del</strong> tenis Andre Agassi y Martina Navratilova jugaron partidos de exhibición pararecaudar dinero para las víctimas <strong>del</strong> terremoto en Haití. 22. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la condonación de una deuda de 500millones de dólares a Haití y la apertura de una nueva línea de crédito de 200 millones de dólares poraño en la próxima década, para resolver la situación derivada <strong>del</strong> terremoto. 26. El director general de la FAO, Jacques Diouf, señaló que que la prioridad Haití es la agricultura, elsuministro de semillas y fertilizantes para los productores agrícolas haitianos que deben recibir ayudaurgente antes de la temporada de siembra. Diouf explicó que mientras está en curso la primera fasede la operación de rescate, el país y la ayuda deben centrarse simultáneamente en el apoyo urgente ala producción alimentaria, la rehabilitación de la agricultura y la reconstrucción. Según la FAO, elconsumo de cereales de Haití es de alrededor de un millón de toneladas, de las cuales más <strong>del</strong> 60%proviene de la importación. 28. La Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas señaló hoyque los organismos humanitarios han mejorado de forma sustancial la distribución de ayuda en Haitípero "todavía falta mucho por hacer".Todos los derechos reservados. - Pág. 62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!