10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong>movilizará la sociedad dominicana en procura con el propósito de reducir la incidencia de laenfermedad en el país. 07. El Banco Agrícola ha otorgado préstamos en los últimos seis años a los productoresagropecuarios de la provincia María Trinidad Sánchez por un monto de RD$2,334 millones, recursosque han impactado en la producción de bienes alimenticios y en la generación de fuentes de empleo. 08. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) registró un crecimiento de un 16%, alcerrar con activos ascendentes a RD$28,997 millones. De acuerdo a los estados financieros auditadosal 31 de diciembre de 2009, luego de la deducción de impuestos por RD$246 millones, la entidadpresentó utilidades por RD$752 millones, equivalente a un crecimiento de 36%, debido al incrementode los activos productivos y a una mejor administración <strong>del</strong> gasto, indica una información ofrecida porla entidad. 09. El Banco Central confirmó este viernes que durante el mes de marzo varios productos de lacanasta familiar registraron alzas en sus precios, como es el caso <strong>del</strong> azúcar. El organismo indicó queel aumento experimentado en el precio <strong>del</strong> azúcar crema fue de un 29.78%, mientras que en la refinafue de 20.06 por ciento, lo que es asociado al incremento de la demanda <strong>del</strong> producto en Haití y a lareducción en la oferta por parte de los ingenios productores. 13. El ministro de Educación, Melanio Paredes, informó que tras realizarse un cruce de nómina desdeagosto <strong>del</strong> año pasado hasta la fecha, más de 3,000 docentes fueron dejados fuera <strong>del</strong> sistema,porque se detectó que cobraban sin ninguna sustentación. Dijo que los maestros suspendidos fueronsometidos a un proceso de verificación, y que si la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)demuestra que un profesor, por determinadas razones, tenía derecho a un permiso o a una licencia,será automáticamente reintegrado y su salario retirado será pagado, por entender que ningúndirectivo magisterial se va a prestar a apoyar lo incorrecto. 15. El ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal informó hoy que esa institucióntrabaja en la creación de un Banco Nacional de Semillas Endémicas y Nativas mediante el cualtratarán de recuperar las plantas que se necesitan para reforestar y garantizar la supervivencia de lasaves y el agua. 15. La producción general de los sistemas de abastecimiento de agua potable de la Corporación deAcueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se está recuperando, luego de las últimaslluvias registradas en el país. La producción registró una mejoría de 40 millones de galones de aguapor día frente a los 90 millones de pérdida que se reportaron el lunes, ya que las lluvias ayudan a larecuperación en el almacenamiento. 16. Las empresas distribuidoras de electricidad captaron 294,000 nuevos clientes desde noviembre de2009 a marzo de <strong>2010</strong>, en el marco de un plan que busca culminar el año con 1,900 mil abonados enlínea con los compromisos asumidos por el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 16. El Ministerio de Industria y Comercio decidió mantener sin variación los precios <strong>del</strong>os combustibles durante la semana <strong>del</strong> 17 al 23 <strong>del</strong> presente mes de abril, pese a que la cotización<strong>del</strong> petróleo en el mercado internacional se mantuvo al alza. Industria y Comercio en su boletín indicaque la gasolina Premium se mantendrá a RD$165.90 y la Regular costará RD$155.90 por galón, queson los mismos precios de la semana pasada. 18. El economista Julio Ortega Tous sostuvo hoy que en la Carta de Intención suscrita con el FondoMonetario Internacional (FMI) en ningún caso se plantea al gobierno una reforma fiscal y muchomenos una revisión de la tarifa de electricidad con fines de aumento.Todos los derechos reservados. - Pág. 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!