10.07.2015 Views

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

Observatorio del Caribe, Nº2, Otoño Sur 2010 - CAEI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Observatorio</strong> <strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, Año I, Otoño <strong>Sur</strong> <strong>2010</strong>Haití: Cronología&Fenomenologíaby Florencia LardoEstudiante de Relaciones InternacionalesUniversidad <strong>del</strong> Salvador(Buenos Aires, Argentina)Cita sugerida: Florencia Lardo, Política Exterior,Haití: Cronología y Fenomenología, <strong>Observatorio</strong><strong>del</strong> <strong>Caribe</strong>, Número 2, <strong>CAEI</strong>, Otoño <strong>Sur</strong>, <strong>2010</strong>Marzo <strong>2010</strong> 07. El equipo técnico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, (ALBA),comienza la fase de reconstrucción que proporcionará vivienda a más de ocho mil haitianos que seencuentran en campamentos desde que el sismo <strong>del</strong> 12 de enero arrasó con sus hogares. 10. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO), Irina Bokova, concluye una visita de 48 horas a Haití, en la que reafirma elcompromiso <strong>del</strong> organismo de proteger el patrimonio cultural <strong>del</strong> país caribeño. En lo que se refiere ala educación, la funcionaria destaca que la intención de la UNESCO es “apoyar las medidas urgentespara la reapertura de la docencia y también contribuir a aumentar el nivel de escolarización en el paísy evitar así la fuga de cerebros”. 10. René Préval se reúne en la ciudad de Washington con el presidente de los Estados Unidos,Barack Obama, y con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, para dialogar sobre la situación actualen Haití y sus planes para la recuperación <strong>del</strong> país insular. 12. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia la donación de 100 millones de dólares paraHaití. El fondo proviene de un crédito aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). 14. Ban Ki-moon visita Haití por segunda vez, como parte <strong>del</strong> seguimiento que realiza el organismointernacional a partir <strong>del</strong> terremoto, y se entrevista con el presidente Preval. El secretario general deNaciones Unidas había visitado el país por vez primera el 17 de enero, 5 días después <strong>del</strong> sismo. 15. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, culmina con su visita de cuatros días al paíscaribeño. En el curso de la misma aseguró que “el incremento sustancial de la producción alimentarianacional, el empleo rural y la reforestación son la clave de un futuro más verde y productivo paraHaití”. 16. El primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, solicita la creación de un fondo multinacional queimpulse la gestión de reconstrucción de Haití. El dinero que ingrese a este fondo multinacional seráinvertido según el plan de reconstrucción que ha diseñado el Gobierno haitiano y será administradopor este último ente en conjunto con la comunidad internacional.Todos los derechos reservados. - Pág. 106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!