11.07.2015 Views

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14Manual <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos ambientalesGeneral <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>sarrolla un papel protagónico e investigativo, auxiliada porlas entida<strong>de</strong>s investigativas, tales como la División <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la PolicíaNacional Civil.Posteriormente, en mayo <strong>de</strong> 1998, entró también en vigencia una nueva ley,concebida como una ley marco: la Ley <strong>de</strong> Medio Ambiente, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el área <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho administrativo, cambió el “status quo” ambiental y marcó el inicio <strong>de</strong> unaproducción regulatoria especializada en el tema <strong>de</strong> medio ambiente, complementariay coadyuvante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penal ambiental, portadora <strong>de</strong> un contenido técnicoabrumador, que plantea un reto, tanto para los operadores investigadores <strong>de</strong>l Sistema<strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Justicia, como para el juzgador.Los fiscales e investigadores policiales no <strong>de</strong>sconocen el estoicismo y perseveranciaque requiere la construcción o reconstrucción <strong>de</strong> un caso ambiental; sobre todo por elfuerte componente técnico que le acompaña y por el concurso <strong>de</strong> múltiples disciplinas,que <strong>de</strong>ben complementarse con la parte penal ambiental, <strong>de</strong> forma interdisciplinaria.Dichos aspectos han afectado la noble labor <strong>de</strong> los jueces, quienes, al <strong>de</strong>sconocer esasparticularida<strong>de</strong>s, no valoran aspectos que resultarían beneficiosos para el ambiente.<strong>El</strong> presente documento busca, entonces, plantear un referente <strong>de</strong> investigación penalambiental, para saber qué hacer, cómo y con quién hacerlo.En consecuencia, se espera que este producto sirva también para los jueces conjurisdicción en materia penal, que conocerán <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos ambientales con el enfoque<strong>de</strong>l nuevo Código Procesal Penal. Se consi<strong>de</strong>ra que este manual podría servir como guíaa la hora <strong>de</strong> calificar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito o valorar la prueba en las distintas etapas <strong>de</strong>l proceso.En este punto, es proce<strong>de</strong>nte hacer dos aclaraciones:1. Los <strong>de</strong>litos abordados no son solo los estrictamente ambientales. Se ha tomadoen cuenta los tipos penales consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia ambiental, que protegenbienes jurídicos tales como la seguridad colectiva, salud pública, or<strong>de</strong>namiento<strong>de</strong>l territorio, salud y seguridad ocupacional y propiedad <strong>de</strong>l agua, los cualesfueron tomados en cuenta <strong>de</strong> esa forma, porque sus comisiones producenla posibilidad no solo <strong>de</strong> dañar al ambiente; sino también porque pue<strong>de</strong>nconcursar con <strong>de</strong>litos ambientales.2. <strong>El</strong> análisis procesal penal se ha hecho con base en el nuevo Código ProcesalPenal, que entrara en vigencia el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010, ya que se consi<strong>de</strong>róque era necesario abordar aspectos novedosos que contiene este nuevo cuerpolegal, tales como la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia, el actor civil, entre otros. Asimismo,se observó que al tomar como referente el nuevo código se integraban lasmismas figuras contenidas en el Código Procesal Penal <strong>de</strong> 1998. No obstante,en caso <strong>de</strong> que el nuevo código no entre en vigencia, la parte sustantiva pue<strong>de</strong>ser aplicable, es <strong>de</strong>cir, la parte inductiva en la investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litosambientales o <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia ambiental.Programa <strong>de</strong> USAID <strong>de</strong> Excelencia Ambiental y Laboral para CAFTA-DR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!