11.07.2015 Views

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22Manual <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos ambientales2. <strong>El</strong> Art. 46 <strong>de</strong> la LMA, habla <strong>de</strong> inventario <strong>de</strong> emisiones y cuerpos receptores,estableciendo que los cuerpos receptores pue<strong>de</strong>n ser aire, agua, suelo, biota yotros; es <strong>de</strong>cir, que entonces la emisión pue<strong>de</strong> ser solida, liquida o gaseosa.3. <strong>El</strong> Reglamento General <strong>de</strong> la LMA, en los artículos. 65, 66,112 literal “f”,aborda el término “emisión” como material gaseoso y líquido.4. <strong>El</strong> Reglamento Especial <strong>de</strong> MATPEL, art.73 literal “a”, enfatiza que las sustancias,residuos y <strong>de</strong>sechos pue<strong>de</strong>n generar emisiones (los cuales técnicamentepue<strong>de</strong>n ser lixiviados, particulado, vapores o gases).5. <strong>El</strong> Reglamento Especial <strong>de</strong> Normas Técnicas <strong>de</strong> Calidad Ambiental, en suartículo 6 numerales 2 y 3, refieren a los vertidos y emisiones <strong>de</strong> una formaindistinta, es <strong>de</strong>cir incluyente, los cuales pue<strong>de</strong>n ser en su forma líquida, sólida,gaseosa, radiación o vibración.6. <strong>El</strong> Reglamento Especial <strong>de</strong> Protección y Seguridad Radiológica, refiere laradiación como una emisión.7. <strong>El</strong> Convenio <strong>de</strong> Rotterdam, en su anexo V, numeral 1, literal e, refiere que losproductos químico sujetos al convenio, <strong>de</strong>ben notificar cierta información parasu exportación, entre las cuales se encuentran las emisiones. Los productosquímicos que regula el convenio, pue<strong>de</strong>n estar en cualquiera <strong>de</strong> los 3 estados<strong>de</strong> la materia, en consecuencia sus emisiones, pue<strong>de</strong>n ser solidas, liquidas ygaseosas.Bajo un análisis armonioso e integral <strong>de</strong> la legislación salvadoreña, se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rque cuando el legislador regulo penalmente los conceptos emisiones, radiaciones overtidos, en ningún momento fue redundante; mas bien no quiso <strong>de</strong>jar ningún tipo <strong>de</strong>duda, o <strong>de</strong>jar suelta cualquier tipo <strong>de</strong> externalidad potencialmente contaminante paralos cuerpos receptores.En el tipo penal <strong>de</strong>l art. 256 Pn, el elemento <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong>l art. 255Pn., se mantiene, pero la situación se agrava por cualquiera <strong>de</strong> las siguientes variantes:• Persona jurídica que funciona sin el permiso ambiental: Es <strong>de</strong>cir, si la entidadjurídica no ha comprobado ante el MARN, la viabilidad ambiental <strong>de</strong> su actividad,obra o proyecto.• Desobe<strong>de</strong>cer las disposiciones expresas <strong>de</strong> la autoridad competente para corregir osuspen<strong>de</strong>r las operaciones: Dichas disposiciones pue<strong>de</strong>n venir <strong>de</strong> un procedimientoadministrativo sancionatorio, efectuado por el MARN; <strong>de</strong> una aplicación <strong>de</strong>medidas preventivas; o <strong>de</strong> una suspensión para operar, en el caso <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sobras o proyectos que contaban con un permiso ambiental, (tanto los <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong>l EsIA como los que presentan diagnósticos ambientales).• Aportar información falsa para la obtención <strong>de</strong>l permiso ambiental: Esta situaciónse da en el momento <strong>de</strong> construir el documento <strong>de</strong> EsIA o DA, instrumento legal eidóneo, que el titular presente al MARN, para <strong>de</strong>mostrar su viabilidad ambiental yobtener, finalmente, el permiso ambiental. Dicho documento es elaborado por unprestador <strong>de</strong> servicios ambientales, <strong>de</strong>bidamente registrado. Ambientalmente, tantoPrograma <strong>de</strong> USAID <strong>de</strong> Excelencia Ambiental y Laboral para CAFTA-DR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!