11.07.2015 Views

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

República de El Salvador - Escuela de Capacitación Fiscal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38Manual <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos ambientalespeligro generado por haber comerciado o transportado las sustancias peligrosas, no esobservable en el elemento <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong>l tipo.• Conducta típicaComercio, transporte o introducción, al país <strong>de</strong> sustancias o materiales calificadoscomo peligrosos, <strong>de</strong> conformidad con los tratados internacionales o la Ley <strong>de</strong>l MedioAmbiente, con infracción <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> seguridad establecidas. En ese sentido, laConducta típica compren<strong>de</strong> cualquier actividad comercial, <strong>de</strong> transporte, introducción(importación) <strong>de</strong> ambos conceptos o sustantivos: el <strong>de</strong> sustancia peligrosa, <strong>de</strong>finidaen el Art. 5 <strong>de</strong> la LMA, como: “Todo material con características corrosivas, reactivas,radioactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o con activida<strong>de</strong>s biológica”; y el <strong>de</strong>materiales peligrosos, <strong>de</strong>finido en el Art. 3 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Sustancias, Residuos yDesechos Peligrosos, bajo la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Materiales Peligrosos 18 , como:“<strong>El</strong> conjunto <strong>de</strong> operaciones que incluyen el almacenamiento, recolección, transporte,reuso, tratamiento, reciclaje, incineración y disposición ambientalmente a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>las sustancias residuos y <strong>de</strong>sechos peligrosos”.Si bien es cierto el verbo almacenar no se encuentra en los elementos normativos <strong>de</strong>lart. 262-B Pn., éste pue<strong>de</strong> ser integrable al tipo, no solo por aplicación <strong>de</strong>l principioprecautorio, sino por las mismas referencias legales expuestas en el párrafo anterior yque a continuación se ampliarán.• <strong>El</strong>ementos normativosJurídicamente en <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, el concepto material peligroso, es el término más amplioque pue<strong>de</strong> utilizar un cuerpo normativo, para referirse a un elemento o cosa, encualquiera <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> la materia, que para el tipo penal en comento, reviertecaracterísticas <strong>de</strong> peligrosidad. <strong>El</strong> material compren<strong>de</strong> a las sustancias ya <strong>de</strong>finidas, alos residuos 19 y <strong>de</strong>sechos 20 . La anterior diferencia es concordante y armónica con elresto <strong>de</strong> la legislación ambiental pura, que regula el tema <strong>de</strong> los MATPEL, <strong>de</strong> origennacional como internacional, tal como pue<strong>de</strong> encontrarse, por ejemplo, en:• <strong>El</strong> art. 60 <strong>de</strong> la LMA; diseminado en todo el Reglamento <strong>de</strong> MATPEL;• Decreto 40 <strong>de</strong>l MARN (listado <strong>de</strong> sustancias controladas);• <strong>El</strong> Convenio <strong>de</strong> Basilea (publicado en el D.O. Nº 115, tomo 331, <strong>de</strong> fecha24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1991), instrumento que implementa un sistema <strong>de</strong> control<strong>de</strong> los movimientos transfronterizos, para lograr la reducción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechoscontemplados por ese Convenio;18 En la jerga técnica, pue<strong>de</strong> abreviarse MATPEL.19 Material que reviste características peligrosas, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> servir a un propósito especificotodavía conserva propieda<strong>de</strong>s física y químicas útiles, y por lo tanto pue<strong>de</strong> ser reusado, reciclado,regenerado o aprovechado con el mismo propósito u otro diferente, art. 3 <strong>de</strong>l Reglamento<strong>de</strong> MATPEL.20 Cualquier material sin uso directo o <strong>de</strong>scartado permanentemente que por su actividad químicao por sus características corrosivas, reactivas, inflamables, tóxicas, explosivas, combustiónespontanea, oxidante, infecciosas, bioacumulativas, eco tóxicas o radioactivas u otras características,que ocasionen un peligro o ponen en riesgo la salud humana o el ambiente, ya seapor si solo o al contacto con otro <strong>de</strong>secho, art. 5 <strong>de</strong> la LMA.Programa <strong>de</strong> USAID <strong>de</strong> Excelencia Ambiental y Laboral para CAFTA-DR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!