11.07.2015 Views

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tecnología_Presentación<strong>de</strong>l Informe“Utilización<strong>de</strong>l ‘cloudcomputing’por <strong>los</strong> bufetes”El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> la AbogacíaEspañola (CGAE), Car<strong>los</strong> Carnicer, y eldirector <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Protección<strong>de</strong> Datos (AEPD), José Luis Rodríguez, presentaronel informe “Utilización <strong>de</strong>l ‘cloud computing’ por <strong>los</strong><strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> abogados y protección <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> carácterpersonal”.El CGAE y la AEPD han elaborado esta guía queofrece asesoramiento y aclara conceptos para que<strong>los</strong> <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> abogados puedan elegir el servicio<strong>de</strong> ‘cloud computing’ con <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> seguridady confi<strong>de</strong>ncialidad necesarios para garantizarel secreto profesional o la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> datosque manejan.El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> la Abogacía,Car<strong>los</strong> Carnicer, subrayó dur<strong>ante</strong> la presentación <strong>de</strong>lInforme la necesidad <strong>de</strong> salvaguardar el secreto profesionalen el uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la informaciónpor parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesionales.“Si no estuviera garantizado el secreto profesional,pocas veces ocurriría el milagro que a diario se produceen <strong>los</strong> <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> abogados: una persona <strong>de</strong>svelasus problemas a un <strong>de</strong>sconocido por imperiosanecesidad. Por eso el estado <strong>de</strong> Derecho reconoce elsecreto profesional. El abogado sólo conoce <strong>de</strong>terminadasinformaciones en la medida que benefician asu cliente”. Este secreto <strong>de</strong>be garantizarse tambiéncuando el abogado utiliza las nuevas tecnologías <strong>de</strong>la información, sobre todo <strong>los</strong> servicios conocidoscomo ‘la nube’.“<strong>La</strong> comisión jurídica <strong>de</strong>l CGAE advirtió <strong>de</strong> <strong>los</strong> peligrosque pue<strong>de</strong> escon<strong>de</strong>r el contrato <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>tecnologías <strong>de</strong> la información y acudimos a quienmejor nos podía aten<strong>de</strong>r: la Agencia Española <strong>de</strong> Protección<strong>de</strong> Datos”, aseguró Carnicer.El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CGAE concluyó su intervenciónasegurando que mientras ocupe la presi<strong>de</strong>ncia, elCGAE será una institución punta en el uso <strong>de</strong> la tecnología,“pero siempre garantizando la seguridadpara <strong>los</strong> ciudadanos y para todos <strong>los</strong> que ejercen laabogacía”.INFORME PIONERO EN EUROPAPor su parte, el director <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong>Protección <strong>de</strong> Datos, José Luis Rodríguez, <strong>de</strong>stacó queel informe presentado en el CGAE es “un documentopionero, porque las autorida<strong>de</strong>s europeas están elaborandoun dictamen sobre la implicación <strong>de</strong>l ‘cloudcomputing’ en la protección <strong>de</strong> datos”.El informe elaborado conjuntamente por el CGAEy la AEPD a<strong>de</strong>lanta criterios básicos <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> <strong>los</strong>29, que reúne a las autorida<strong>de</strong>s europeas <strong>de</strong> protección<strong>de</strong> datos.Rodríguez indicó que la normativa aplicable es laley <strong>de</strong>l Estado don<strong>de</strong> está ubicado el responsable<strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>l fichero, en este caso el bufete<strong>de</strong> abogados. Por ello, <strong>los</strong> proveedores <strong>de</strong> ‘cloud computing’<strong>de</strong>ben a<strong>de</strong>cuar su oferta a la legislación españolay europea teniendo en cuenta la “transparencia,la certeza y la seguridad jurídica”. De hecho “aunquela computación esté en la nube, <strong>los</strong> responsables estánen la tierra”.Pere Lluis Huguet, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CGAE y presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Programas, Estructuras yAplicaciones Informáticas para la Abogacía y la Justicia<strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> la Abogacía, a<strong>de</strong>lantóque el CCBE (Consejo <strong>de</strong> la Abogacía Europea) ibaa aprobar recientemente un documento “en baseal presentado el 18 <strong>de</strong> junio en el CGAE, por lo quetambién somos pioneros en el informe sobre ‘cloudcomputing’ en Europa”. lJesús Rubí, adjunto aldirector <strong>de</strong> la AEPD,Car<strong>los</strong> Carnicer, JoséLuis Rodríguez y PereLluis Huguet presentanel informe <strong>de</strong> CloudComputing.Julio 2012_Abogacía Española_53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!