11.07.2015 Views

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundaciónCGAEEL PAPEL DE LA ABOGACÍAEN LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓNEUROPEA DE DERECHOS HUMANOSFrancisco Segovia LosaEl Tribunal <strong>de</strong> Estrasburgo, <strong>de</strong>nominación frecuentepara referirse al Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos(TEDH), se encuentra actualmente <strong>ante</strong> unafuerte presión <strong>de</strong>bido al crecimiento sin prece<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que recibe <strong>de</strong> particulares que creenque sus <strong>de</strong>rechos humanos han sido vulnerados. Perocuriosamente es la sección que filtra las <strong>de</strong>mandaspresentadas a este Tribunal la que acumula la mayorparte <strong>de</strong> esa presión porque nada menos que entre el90% y el 95% <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas presentadas son rechazadasen esta fase <strong>de</strong> filtro al no cumplir satisfactoriamente<strong>los</strong> criterios y requisitos <strong>de</strong> admisibilidad.De esto se quejaba Françoise Tulkens, Vicepresi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l TEDH, en unas jornadas organizadas en Estrasburgopor el Programa HELP (Human Rights Educationfor Legal Professionals) <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa(http://help.ppa.coe.int/) el pasado 5 y 6 <strong>de</strong> junio, alas que tuvo la oportunidad <strong>de</strong> asistir Blas Jesús ImbrodaOrtiz, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Formación<strong>de</strong>l Consejo General <strong>de</strong> la Abogacía Española y<strong>de</strong>cano <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong> Melilla, en representación<strong>de</strong> la abogacía española.Estas jornadas, que tienen carácter anual, reuníanpor primera vez a Colegios <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estadosmiembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa, constituyéndoseen un foro único para la profesión para poner <strong>de</strong>manifiesto la extraordinaria importancia <strong>de</strong> la formacióncontinua <strong>de</strong> <strong>los</strong> abogados en cuestiones <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos y el nuclear papel que juegan enella las Instituciones <strong>de</strong> formación que existen en <strong>los</strong>países a este propósito. En efecto, el Consejo <strong>de</strong> Europaentien<strong>de</strong> que la acuci<strong>ante</strong> presión a la que se hallaEntre el 90% y el 95% <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandaspresentadas <strong>ante</strong> el TEDH son rechazadasen la fase <strong>de</strong> filtro al no cumplirsatisfactoriamente <strong>los</strong> criterios y requisitos<strong>de</strong> admisibilidad.sometido el TEDH podría reducirse si <strong>los</strong> profesionales<strong>de</strong> la Justicia <strong>de</strong> <strong>los</strong> respectivos países, incluyendopor supuesto <strong>de</strong> forma protagonista a <strong>los</strong> abogados,aplicaran efectiva y correctamente la Convención Europea<strong>de</strong> Derechos Humanos ya en el nivel nacional.Ese sería un primer paso en la dirección correcta paramejorar la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en elámbito europeo en perfecta sintonía con el conocidoconcepto <strong>de</strong> subsidiariedad que rige el funcionamiento<strong>de</strong>l TEDH (El objetivo general <strong>de</strong>l ProgramaHELP, organizador <strong>de</strong> estas jornadas, es apoyar a <strong>los</strong> 47Estados Miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa en la aplicacióncorrecta <strong>de</strong>l Convenio Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanosen las actuaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> agentes implicadosen la administración <strong>de</strong> justicia en <strong>los</strong> respectivosámbitos nacionales, <strong>de</strong> acuerdo con la DeclaraciónInterlaken <strong>de</strong> 2010 sobre el futuro <strong>de</strong>l TEDH, sucedidapor la Declaración <strong>de</strong> Izrim, <strong>de</strong> 2011, y la Declaración<strong>de</strong> Brighton, <strong>de</strong> 2012).El aumento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> abogadospara litigar en el ámbito <strong>de</strong>l TEDH es otra <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>sa abordar. Sin embargo, se admite igualmenteque el funcionamiento <strong>de</strong>l TEDH y la jurispru<strong>de</strong>nciaque le acompaña es un terreno jurídico específico,por lo cual no se pue<strong>de</strong> esperar que jueces, abogadosy fiscales apliquen en sus actuaciones a nivel nacional<strong>los</strong> criterios más a<strong>de</strong>cuados sin la formación y lainformación requerida sobre cómo hacerlo.Así, tres <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales objetivos <strong>de</strong> estas jornadasorganizadas por el Programa HELP <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Europa fueron:l Promover el intercambio entre Colegios <strong>de</strong> Abogados<strong>de</strong> toda Europa sobre las prácticas nacionalesen materia <strong>de</strong> formación en <strong>de</strong>rechos humanos ei<strong>de</strong>ntificar puntos comunes, diferencias e interesesmutuos.l I<strong>de</strong>ntificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación más urgentes<strong>de</strong> abogados, jueces y fiscales en materia <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanosl Mejorar la comprensión por parte <strong>de</strong>l Consejo<strong>de</strong> Europa <strong>de</strong> sus objetivos respecto al trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong>operadores <strong>de</strong> justicia.. l56_Abogacía Española_Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!