11.07.2015 Views

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lasjurídicas<strong>de</strong> lahistoria¿Es Anatomía <strong>de</strong> un asesinato como dice el fiscalgeneral <strong>de</strong>l Estado, Eduardo Torres Dulce, lapelícula que mejor refleja lo que es un abogadoen <strong>los</strong> <strong>tribunales</strong>? ¿O usted elegiría otra comoMatar a un ruiseñor? ¿Hay que hacer un monumentoa Vencedores y vencidos o a Doce hombressin piedad? Cine y Derecho han caminado juntos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el cine es cine y <strong>los</strong> abogados, <strong>los</strong>fiscales, <strong>los</strong> jueces, <strong>los</strong> jurados y <strong>los</strong> testigos hanllenado horas y horas <strong>de</strong>l mejor cine, han conseguidoOscars merecidos y, sobre todo, el tributo<strong>de</strong> <strong>los</strong> espectadores. Hay, eso sí, una visión absolutamenteanglocéntrica <strong>de</strong>l cine “jurídico”y muchos españoles creen que todos <strong>los</strong> abogadosespañoles son como <strong>los</strong> británicos o <strong>los</strong>americanos. Seguramente porque Hollywood y<strong>los</strong> estudios <strong>de</strong> televisión y hasta las editorialeshan sido mucho más inteligentes que nosotrosy nos han vendido su producto. Pero hay más,mucho más <strong>de</strong> lo que dicta Hollywood.<strong>La</strong> nueva etapa <strong>de</strong> Abogacía Española arrancacon un reto: ayú<strong>de</strong>nos a elegir las 50 mejorespelículas jurídicas <strong>de</strong> la historia. No sólo <strong>de</strong>abogados, aunque pongamos especial énfasisen el<strong>los</strong>. Hemos elaborado una lista <strong>de</strong> cientodiez películas, aunque cabe la posibilidad <strong>de</strong> quenuestros lectores nos indiquen algún otro títuloque en su opinión merezca un sitio en la lista.Habrá una doble votación: la <strong>de</strong> nuestros lectores–a través <strong>de</strong> la revista y, a partir <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong>julio a través <strong>de</strong> www.abogacia.es – y la <strong>de</strong> unjurado <strong>de</strong> especialistas a <strong>los</strong> que pediremos suelección y someteremos <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la votación.También podrán votar a través <strong>de</strong> Twitter.Quienes <strong>de</strong>seen mandar sus votos por correo opor fax pue<strong>de</strong>n hacerlo ya a:Revista Abogacía Española.Para el Concurso <strong>La</strong>s 50 mejores películas jurídicas<strong>de</strong> la historia.Paseo <strong>de</strong> Recoletos, 13.28004 Madrido al fax: 91 701 05 90.El 30 <strong>de</strong> octubre se cerrará el plazo <strong>de</strong> votacióny posteriormente se harán públicos <strong>los</strong> resultados.Habrá diez premios, que <strong>de</strong>svelaremos en nuestraweb y que se sortearán entre todos <strong>los</strong> particip<strong>ante</strong>s.A partir <strong>de</strong> octubre, semanalmenteabriremos una sección en la web que se <strong>de</strong>dicaráa cada una <strong>de</strong> las películas seleccionadas.Necesitamos sus votos. Contamos con el<strong>los</strong>.62_Abogacía Española_Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!