11.07.2015 Views

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

La validez de documentos traducidos ante los tribunales - Abogacía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

previsiónsocial¿Qué pue<strong>de</strong> hacer la Mutualidadpor <strong>los</strong> Abogados Jóvenes?<strong>La</strong> ciudad <strong>de</strong> Granada ha sido la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l XVII CongresoEstatal <strong>de</strong> la Abogacía Joven, organizado por la Confe<strong>de</strong>raciónEspañola <strong>de</strong> Abogados Jóvenes (CEAJ), con elPatrocinio <strong>de</strong> la Mutualidad <strong>de</strong> la Abogacía.En el Congreso Estatal <strong>de</strong> CEAJ se abordaron temas <strong>de</strong>extraordinaria relevancia para el ejercicio <strong>de</strong> la profesión,tales como la justicia digital, mediación y arbitraje, agilizaciónprocesal, ejecuciones hipotecarias, honorariosprofesionales y hoja <strong>de</strong> encargo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate enprofundidad sobre la necesidad <strong>de</strong> afrontar la previsión<strong>de</strong>l futuro profesional con una seguridad garantizada.Precisamente para abordar este tema se <strong>de</strong>sarrolló laponencia “¿Qué pue<strong>de</strong> hacer la Mutualidad por <strong>los</strong> AbogadosJóvenes?”, presentada por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Mutualidad,Luis <strong>de</strong> Angulo, quien recordó su asistencia, entoncescomo abogado <strong>de</strong> a pié, al primer Congreso <strong>de</strong> la AbogacíaJoven que se celebró precisamente en Granada en el año1980, y el Director General, José Luis Pérez Torres.<strong>La</strong> exposición <strong>de</strong> la ponencia comenzó con un recorridopor <strong>los</strong> distintos hitos que ha tenido al institución<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación en 1948, primero como entidad <strong>de</strong>previsión obligatoria para <strong>los</strong> abogados con coberturassolo <strong>de</strong> fallecimiento, in<strong>vali<strong>de</strong>z</strong> y viu<strong>de</strong>dad, extendiéndoseéstas más tar<strong>de</strong> a la <strong>de</strong> jubilación, inicialmentebajo un sistema <strong>de</strong> reparto o solidaridad intergeneracional.En 1996 la Mutualidad <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser obligatoria, yse reconoce también su carácter <strong>de</strong> alternativa al sistemapúblico, convirtiendo, finalmente en 2005, su sistema<strong>de</strong> reparto en el <strong>de</strong> capitalización.Todos estos pasos que marcan la historia <strong>de</strong> la Mutualidadse concretan en 2012 en unos datos señaladospor dos cifras import<strong>ante</strong>s: el ahorro gestionado <strong>de</strong>3.500 millones <strong>de</strong> euros y <strong>los</strong> 171.000 mutualistas con<strong>los</strong> que cuenta en la actualidad.<strong>La</strong> Mutualidad <strong>de</strong> la Abogacía dispone <strong>de</strong> múltiplesproductos que cubren todas las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong>abogados y sus familias, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Plan Universalque incluye coberturas <strong>de</strong> Ahorro-Jubilación, Fallecimiento,Incapacidad Permanente, Incapacidad Temporaly Depen<strong>de</strong>ncia, así como el seguro Plus Salud;Seguro <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes; Plan Junior y Renta vitalicia remunerada.Esto, unido a las ventajas <strong>de</strong>l Club Privilegiacon productos exclusivos para <strong>los</strong> mutualistas.<strong>La</strong> Mutualidad como alternativa al RETAResultó <strong>de</strong> gran interés para <strong>los</strong> asistentes la explicación<strong>de</strong> la comparativa entre el sistema Profesional que ofre-ce la Mutualidad a <strong>los</strong> abogados y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laSeguridad Social a través <strong>de</strong>l Reta, como fórmula alternativapara el calculo <strong>de</strong> la pensión básica.De hecho fue muy esclarecedor el caso real presentadoen <strong>los</strong> términos <strong>de</strong> un abogado/a <strong>de</strong> 30 años quese incorpore en la Mutualidad cotizando el mismo importeque la cotización mínima <strong>de</strong>l RETA (253 euros almes), obtendría a <strong>los</strong> 65 años un capital objetivo <strong>de</strong>429.000 .Asimismo, la Mutualidad ya tiene establecidos en susplanes <strong>de</strong> previsión alternativos a autónomos las coberturasmínimas que ha marcado la DA 46 <strong>de</strong> la Ley 27/2011,que serán obligatorias para todas las Mutualida<strong>de</strong>s.<strong>La</strong> Mutualidad como especialista enla previsión social complementariaPero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer la alternativa al RETA, la Mutualida<strong>de</strong>s un intenso actor en la previsión social complementariay en <strong>los</strong> seguros personales. De hecho, en <strong>los</strong>últimos años, se ha pasado <strong>de</strong> ofertar un solo plan <strong>de</strong>previsión alternativo al RETA a disponer <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>la oferta <strong>de</strong> previsión social, tanto alternativa, como complementaria,incluyendo productos <strong>de</strong> salud, acci<strong>de</strong>ntesy ahorro para todas las eda<strong>de</strong>s.Pero no sólo existen ventajas sobre la Seguridad Social,sino que la Mutualidad <strong>de</strong> la Abogacía tiene clarosbeneficios frente a otras aseguradoras, pues al no teneránimo <strong>de</strong> lucro todos <strong>los</strong> beneficios que no han <strong>de</strong> ser<strong>de</strong>stinados a aumentar el patrimonio <strong>de</strong> solvencia, pasana <strong>los</strong> mutualistas.De hecho, con una política <strong>de</strong> inversiones in<strong>de</strong>pendiente,<strong>de</strong> un marcado perfil conservador, ha logrado unarentabilidad media <strong>de</strong> las inversiones en <strong>los</strong> últimos 5años <strong>de</strong> un 6,27%.Evolución en cifras <strong>de</strong> <strong>los</strong> últimos añosY es al observar la evolución en cifras que ha experimentadola Mutualidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que cambió en 2005 susistema <strong>de</strong> reparto por el <strong>de</strong> capitalización, cuándo sepue<strong>de</strong> comprobar el gran <strong>de</strong>spegue experimentado enestos años.Así el número <strong>de</strong> mutualistas ha pasado <strong>de</strong> 123.325 en2005 a 171.633 en 2011. <strong>La</strong>s aportaciones anuales, aumentaron<strong>de</strong> 130 millones a 313,4 millones; el ahorro gestionadodio un vuelco hasta llegar a <strong>los</strong> 3.347 millones actualesy <strong>los</strong> fondos propios crecieron hasta <strong>los</strong> 131,7, al cierre <strong>de</strong>lúltimo ejercicio.54_Abogacía Española_Julio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!