12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

señor Susto manifestó su afición al periodismo en varios periódicos panameños,y fue el fundador de la meritoria pubicación <strong>El</strong> Eco del Perú.Mientras Panamá atravesaba el periodo difcil de la guerra de losmil dias Don Antonio Susto fue uno de los que, sin olvidar sus deberespolíticos, contribuyó también al engrandecimiento de la vida cuituralpanameña al publicar en 1900 sus Retozos Hamofónicos, obra sumamenteoriginal en la que se presenta con claridad y sencilez una serie de palabrashomófonas.<strong>El</strong> autor no hace la explicación en la forma común de colocar allado de una palabra su correspondiente parónimo sino que ofrece unopúsculo ameno en el que hay mucho de Ortografía y bastante de chistee historia.La importancia de la obra, más que en su contenido, está en supresen tación.Don Antonio Susto trae a las páginas de su libro una serie de oracionesque contribuyen a que el lector se forme una clara idea de las palabrasque, pronunciándose en la misma forma, tienen distinto significadoy escritura. La presentación acertada que hace el autor permite una fácilcomprensión, Para explicar, por ejemplo, la diferencia entre bacante(mujer ebria y desvergonzada) y vacante (no ocupado, dicese del cargoque no tiene titular) elabora la siguiente oración, 29, "Heduvigis, por Bacante,fue despedida por su patrono, por lo cual quedó Vacante el empleoqUe servía" (3). La obra presenta además, notas explicativas delsignificado de cada una de las palabras.Al referirse al citado trabajo dice Don Rufino Urriola: "La naturalezade éste, lo constituye en excepcional, si es que no le cuadre llamarloúnico en su especie" (4).En 1925 se publica Ensayo de Critica, Gramatical, obra de Don LisandoEspino que, como él mismo indica, fija la debida atención sobre ciertasincorrecciones gramaticales con el propósito de corregirlas. Don LisandI'OEspino (1861-1929), permaneció ignorado hasta 1896, cuando fuenombrado Físcal del Circuito de Los Santos. Más tarde desempeñó loscargos de Juez Primero de este Circuito, Editor Oficial de la Gaceta dePanamá y otras ocupaciones qUe lo hicieron merecedor del aprecio desus compatriotas.En Ensayo de Critica Gramatical nos presenta el autor interesantesideas de Don Andrés Bello y Rufino CUervo; además, ciertas coplas quesintetizan la importancia del bien hablar. Aparece por ejemplo ésta:,'Aquél que no sabe leertampoco sabe rezar,y el qUe no aprendió a nadarqué buen buzo puede ser?".<strong>El</strong> libro, más que todo, se refiere al empleo adecuado de ciertas palabras.(3).-Antonio Su~to. RETOZOS HOMOFONICOS, Pág. 4.(4).-Antonio Susto, Op. cit.. Introducción; Pág. V.30 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!