12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.4~-:CER V i\NTES, AS'I~RON AUT APor GIL BLAS TEJEIRA.* * . *No bien adquirió el hombre postura vertical, fijó los ojos en el cieloy llenó con su imaginación lag espacios ignotos. En ellos instaló los mitoscreados por su fantasía para dar respuesta a los grandes interrogantesque le presentaban los fenómenos celestes. Los dioses caprichosos yantropomórficos bajaron hasta él para traerle el bien y el maL. Pero noconforme el humano con las visitas de los ínmortales, quiso llegar hastaellos para sm:prenCieriÜs en el Olimpo y acaso arrancarsu destino.les el secreto deLa tentativa del hombre para llegar hasta el Cosmos asoma de diferentesmodos en los pueblos, desde sus orígenes. <strong>El</strong> Capitulo XI del Génesisnos dá cuenta de cómo después del Diluvio los descendientes de Noéque se aposentaron en "una vega en la tierra de Shinar", dispusieron levantaruna gran torre con ladrilos cocidos y bctún, cuya cúspide debíallegar al cielo. Jehová castigó la soberbia de los hijos de los hombresconfundiendo sus lenguas, deteniendo la construcción de la torre de Ba~bel y esparciendo sobre la faz de la tierra a sus constructores.Hornero nos habla de cÓmo los titanes Oto y Efialto, hijos de Aloe,intentaron arrancar de sus raíces el monte Osa para superponerlo sobreel Olimpo y luego sobre éste el Pelión para escalar el cielo y dar pesadumbrea Júpiter. Este, con cólera igual a la de Jehová frente a la hazañade los arquitectos de Babel, castigó a los gigantes cachorros con todo elrigor de que son capaces los dioses con los mortales.Después de estas tentativas y de otras que sería prolijo traer aquí,el hombre se resignó a vivir sobre la corteza terrestre y se limitó a indagarel infinito y a formarse hipÓtesis sobre éL. Convencido de que Dioslo había creado a su imagen y semejanza, se sintió centro del Universoy pensó que las estrellas pendían de su pecho.¿Qué podían ser los cuerpos dispersos en el espacio sino cosas accesoriasal hombre? Sus rumbos determinaban sin duda la existencia delos mortales. Y de este concepto surgiÓ la Astrología, que todavía tienegran asenso en muchos testigoS de la era atómica, Una estrella viajerahabía de conducir a los sabios magos de Oriente hasta el humilde portalde Belén donde alentaba el Redentor niño.Los griegos especularon como pocos en los misterios del Cosmos. Humanizaronlas constelaciones, en las que vieron metamorfoseados a hombresy dioses y se aventuraron a medir el espacio que separa a los cuerpossiderales, de la tierra. Luciano de Samosata, del Siglo II de nuestraéra, abuelo legítimo de Cervantes y Quevedo, de Rabelais y Voltaire, seburla donosamente en su magnífico diálogo del Icaro Menipo, de las54 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!