12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tintas escuelas secundarias de la República. Hizo los estudios primariosen Las Tablas, su ciudad natal, realizó sus estudios secundarios en elInstituto Nacional donde tuvo la satisfacción de recibir las sabias enseñanzasdel profesor Octavio Méndez Pereira, Fue al influjo de las leccionesdictadas por el profesor Méndez que nació su obra gramaticaL.En el prólogo de la Gramática Castellana, Popularizada. el autor indicaque en su Gramática esboza ideas contrarias a las teorías gramaticalesque le han parecido impropias de la libertad del lenguaje, por ello, sepronuncia en contra de los accidentes del nombre propio, por considerarque éste es único, individual y no acepta cambios morfológicos; considerainadecuada y mal escríta la definición que da la Real Academia delsustantivo y expone que el sustantivo es el término qUe designa los seresy las abstracciones; que hace de agente en la oración y de términoen los complementos; conceptúa. injusta la denominación de tiempos perfectoso formas compuestas, y declina el nombre como accidente lógico.<strong>El</strong> profesor Espino divide el estudio de la Gramática en cuatro secciones:Analogía, Síntaxis, Prosodia y Ortografía y presenta nociones referentesa cada una de estas partes, Inserta después de cada leccióntrozos de autores panameños para la aplicación de las reglas gramaticalesque presenta,Sirvieron de guía en la preparación de la obra del señor Espino: LaGramática de la Academi:i. los Temas Gramaticales de Federico GarcíaRivera, los Sinónimos eastellanog de Roque Barcia, el Curso Superior deSintaxis Española de Gil y Gaya.<strong>El</strong> profesor Justo P. Espino hijo, escribió esta obra guiado por el noblepropósito de rendirle cuito, cariño y admiración a su idioma.<strong>El</strong> DI', Ricardo Joaquín Alfaro es otro de los panameños interesadosen los problemas del idioma nacionaL. Nació en la ciudad de Panamá, el20 de agosto de 1882. Hizo sus estudios superiores en la Universidad deCartagena (ColombíaL. La Facultad Nacional de Derecho de Panamále confirió el grado de Doctor.Ha realizado una gran labor educativa. fue profesor de Historia enel Liceo de Panamá y en el Instituto NacionaL. De 1917 a 1922 fue profesorde Derecho Civil en la Escuela de Derecho. Fundador de la AcademiaPanameña de la Lengua. En 1931 tomó posesión de la presidencia de laRepública con el caracter de Primer Designado.<strong>El</strong> amor a la lengua española llevó a Don Ricardo J. Alfaro a legara la posteridad una obra que contribuye a la conservación del lenguaje.Consciente de las alteraciones en nuestro léxico y en nuestra sintaxis,alteraciones éstas que en su mayoría tienen su origen en el idiomainglés, ofrece a Panamá su obra titulada Diccionario de Anglicismos.Para la elaboración de su libro acude a diversas obras, entre ellas,las gramáticas más autorizadas de la lengua española y algunos estudiosgramaticales de la lengua inglesa.Nos indica el autor, atinadamente, la fuente principal del anglicismoy la razón esencial de ello. Con acierto dice. entre otras cosas, que"el efecto es especialmente lamentable entre estudiantes que van demaa8LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!