12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tinuamericanas, por eso, la instrucción es gratuita, como se observa ~nArgentina, Uruguay, Bolivia, Venezuela, ek. En otras, como en PerÚ, esprácticamente gratuita, pues el estudiante apenas paga un 2 por cientodel costo total del presupuesto universitario. Hay casos más notabl~s:un estudiante de medicina veterinaria en San Marcos significa una inversiónde 17.000 soles de oro al año (550 dólares), pero sólo paga comoderechos de inscripción, enseñanza y examen 400 soles al año (dieciochodólares l. es decir, el 2,25 por ciento, considerando el monto de los .,;erviciosgenerales (servicios médicos, biblioteca, asistencia social, extensióncultural y universitaria, excursiones, administración generaL etc_). estecosto queda reducido a menos de un 2 poi ciento.Si se adoptara la política de los derechos de enseÙanza, pero parale--lamente se dotara a las universidades de un gran número de becas paraestudiantes pobres; o si se fijaran los derechos de enseñanza según larenta de los alumnos o sus padres, las universidades harían algo ma.,;.i usto y cbtendrian mayores ingresos.Profesores Y AlumnosEn casi todas las universidades latinoamericanas los estudiantes tiénenrepresentación en los consejos de gobierno de b universidad Y la:;facultades. Esa representación v:: ria del 50 por ciento, que .,;e estableec~en Bolivia. a dos estudiantes ù sus delegados en ciertos centros de estudios.como algunos de México y BrasiL. <strong>El</strong> hecho notorio es que el estu--diante universitario latinoamericano participa en el gobierno de su AlmaMateL toma parte en las ele(;ciones del rector, decanos y generalmentede profesores, y actúa en los manejos administrativos- Esta peculialidadQue hoy se extiende a algunas universidades de Alemania, Yugoesiavia,ete.. tiene por causa el malestar producido pcr la hegemonía :.in controlde grupos de profesores que han constituido especies de ü!igarqubsy aun nepotismcs magistrales. La Reforma, según se ha visto, trató deeliminar tales nidos de retroceso_ sin conseguirlo. La presencia de losestudiantes. en puestos de gobierno universitario. aunque sea por el brevelapso de un año, representa una violenta reacción contra tales abuso,;_entrel.os rectores ¡;~in por lo general eiectos a corto plazo_ Este oscilacinco y tres aÚos. A menudo se permite una reelección; en Chile la ('E'-elección es indefinida (de hecho.. el Rector Juvenal Herriánde~se mantuvoen el Rectorado de 1933 a 1953, y el actual, Juan Gómez Mii.llas lleva i,nel cargo lo que media enrte 1953 Y 1961). Pero en otras partes sólo seadmite una reelección o ninguna. Lo último impide que un rector .;ededique a plenitud a su tarea y que llegue a coronar un programa degobierno. Los decanos son electos por períOdOS más cortos_Diversos InconvenientesSe advierte en todas las universidades latinoamericanas de hoy, lafalta de profesores a tiempo completo. En Perú, sobre 1.280 profesores,sólo hay, desde hace 3 años, 138 a tiempo completo, o sea un 11 ;.olciento. En otros países no se llega a esa proporción. <strong>El</strong> profesorado atiempo completo representa la mejor posibildad de tener alumnos atiempo completo. pues el profesor está permanentemente al servicio de.;u discipulo, como consultor y guia. Ei programa de profesorado a tiem~LOTERIA91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!