12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

están distribuidos de acuerdo con la frecuencia en el uso y no de acuerdocon la dificuitad).Diversas fuentes se usaron para obtener la serie de palabras, entreellas: composiciones de los alumnos, anales de la Asamblea Nacional, editorialesde los periÓdicos editados en la ciudad de Panamá, cartas pu--blicadas en la prensa, conferencias, telegramas, etc.La obra del profesor Céspedes tiene el mérito de ser el primer trabajode esta naturaleza escrito en Panamá.En 1937 se pUblica la obra de Julio A. Rivera Z. 0903-1949) EjerciciosOrtográficos.Producto de las experiencias obtenidas en el ambiente escolar escribeel autor este seneilo proyecto de "Patrón Ortográfico", para ser utilzadoen todos los grados de la escuela primaria. Clasifica, para cada grado,una serie de voces agrupadas por familia según su uso; seguidamentepresenta un grupo de palabras homófonas y finalmente expone con claridadciertas reglas ortográficas, "que todo niño debe recordar".Es un libro breve y sencilo, práctico para los ejercicios que se realizanen la educación primaria, y que tienen como fin lograr el dominiode la ortografía.<strong>El</strong> deseo de ser útil a la enseñanza llevó a doña Eva Maria Alvaradode Goytia 0873-1953) a escribir Reglas Ortográficas para la Niñez, obraque, como Ejercicios Ortográficos, encierra una seríe de lecciones paraguía de la enseñanza ortográfica en las escuelas primarias.La autora presenta con claridad y sencilez reglas y ejemplos queevitan los errores ortográficos más frecuentes. <strong>El</strong> libro, contiene reglasinvariables para el uso de la mayúscula, para el uso de la tilde, un capitulodedicado a la puntuación y finalmente una serie de palabras homófonas.En la obra de la Sra. de Goytia se advierte un profundo afán de ayudara la niñez, características de toda persona dedicada al sagrado deberde enseñar.Con pesar recordamos la muerte del Dr. Felíciano Quirós y Quirós,ocurrida en su pueblo natal el 29 de junio de 1961. <strong>El</strong> profesor Quitósautor de Cuestiones LingÜisticas (La Enseñanza de la Gramática y lasReformas Ortográficas), nació en Penonomé el 19 de julio de 1889, fuealumno distinguido de don Rodolfo Lenz y, como su maestro, trató desembrar en el espiritu de jóvenes .\dolescentes amor a la sabia doctrinagramaticaL. Por orden del gobierno de su patria desempeñó una cátedrade español en el Instituto Nacional, después de haber sido profesor enel Liceo de aplicación, anexo al Instituto Pedagógico de la Universidad deChile, y en otros planteles chilenos. Prestó sus servicios a la causa de laeducación, tanto en la cátedra como en cargos administrativos,En 1939 publicó el DI', Quirós el interesante folleto Cuestiones Lingüís~tic as. (La Enseñanza de la Gramática y las Reformas Ortográficas).La primera parte del trabajo corresponde a una conferencia que dictóel autor en el Instituto Nacional y que, como su nombre lo indica, tra-LOTERIA 38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!