12.07.2015 Views

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

Mayo Nº 78 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"-Decidme Sancho; ¿viste allá entre esas cabras algún cabrón?"Muy otro es el reportaje del caballero. <strong>El</strong> no miente. No dice la Verdadporque el halo de la fantasía que lo rodea lo deslumbra y no le permitepercibirla en sus justos contornos, pero expresa su convicción. Yasí se explica;"-Como todas estas cosas yesos sucesos van fuera del orden naturalno es mucho que Sancho diga lo que dice. De mí sé decir que no medescubrí por alto ni por bajo, ni ví el cielo ni la tierra, ni el mar, ni lasarenas. Bien es vcrdad que sentí que pasaba por la región del aire, yaun que tocaba la del fuego; pei: que pasásemos de all no lo puedocreer, pues estando la región del fuego entre el cielo de la luna y la últimaregión del aire, no pOdíamos llegar al cielo donde cstán las siete cabrillasque Sancho dice, sin abrasarnos; y pues no nos asuramos, o Sanchomiente, o Sancho sueña".y hasta aquí llega mi audaz tarea de presentar a Cervantes, si nocomo un precursor de los astronautas de hoy, sí como un genio que, afuer de ecuménico, se preocupó por el infinito que, a falta de técnica ypor vivir en un tiempo en que el hombre apenas iniciaba su estudio certerode los misterios siderales, tuvo imaginación suficiente para hacer aueel hijo de la fábrica de su cerebro lograra ver desde las entraiias de unacueva como los contemporáneos viajeros desde la cárcel estrecha de unacápsula, salir y ponerse el EOI varias veces en menos de dos horas, yllevar a sus dos inmortales personajes sobre los lomos de Glavileño porlas regiones colindantes con el cielo.Ruego que se me perdone mi osada incursión por el mundo inmensoque creó Cervantes, en gracia de la ocasión en que conmemoramos unaniversario más de su muerte y teniendo en cuenta que con el Quijo,teel Príncipe de los Ingenios nos legó un océano inagotable en el quc bienpuede tender sus redes seguro de sacar siempre peees, el más modesto ymenos avezado pescador,<strong>El</strong> día 7 de Septiembre del año de 1882, a las 3 y 25 de la madrugada.un fuene sacudimiento de tierra sorprendió a la población de esta capital.que alarmada corrió a las plazas pÚblicas a buscar un sitio seguro,<strong>El</strong> temblor duró cincuenta segundos, mis o menos, y fue tal su intensidadque causó daños en edificios p,iriculares y de gran --onsicleniciónen los pÚblicos del Estado. <strong>El</strong> corredor arqueado de la casa del Cabildo,recientemente rcfacciomida, se vino abajo. LA CORONACTON DE LAFACHADA DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL. QUEDO DES-TRUIDA EN SU MITAD. La torre de la Iglesia Parroquial de SantaAna y el cuerpo de la mism¡i quedaron cuane,idos, al igual que la casaPresidencial,Con tal motivo, el señor don José Gabriel Duque, concesionario dela ",Lotería de Panamá" celebró un sorteo a beneficio de la Iglesia CatedraL.Este sorteo que fue el undécimo. se verificó el 15 de Agosto de1883 y el premio mayor de mil pesos le correspondió al si:ñor HemyEhrman con el bilere nÚmero 601'.58 LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!