12.07.2015 Views

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Políticas y prácticas contablesLos estados financieros adjuntos han sido preparados de conformidad con las Normas Mexicanas de Información Financiera (NIF).Las principales políticas y prácticas contables seguidas en la preparación de los estados financieros se describen a continuación:a) Bases de consolidación y método de participaciónLos estados financieros consolidados incluyen las cuentas de Telmex Internacional, S.A.B. de C.V. y de sus subsidiarias sobre lasque se tiene control. Los estados financieros de las subsidiarias fueron preparados para el mismo período en el que reporta latenedora, aplicando políticas contables consistentes. Todas las compañías operan en la industria de telecomunicaciones o prestansus servicios a empresas relacionadas con esta industria.Las subsidiarias se consolidan en su totalidad a partir del mes siguiente de la adquisición, y se mantienen consolidadas hasta lafecha en que cesa dicho control.Las inversiones en compañías asociadas, en las cuales se ejerce influencia significativa, se valúan a través el método departicipación, mediante el cual se reconoce la participación de Telmex Internacional en sus resultados y en su capital contable (verNota 5).Las ganancias (pérdidas) derivadas de emisiones de nuestras subsidiarias y afiliadas se reconocen en el capital contable.Los saldos y transacciones celebrados con compañías subsidiarias han sido eliminados en los estados financieros consolidados. Elinterés minoritario corresponde a algunas subsidiarias en las que no se posee el 100% de su tenencia accionaria.b) Conversión de estados financieros de subsidiarias y asociadas extranjerasLos estados financieros de las subsidiarias y asociadas ubicadas en el extranjero se convirtieron a pesos mexicanos, como sigue:A partir de <strong>2008</strong>, los estados financieros reportados por las operaciones en el extranjero, se convierten a las normas mexicanas deinformación financiera en la moneda local, y posteriormente se convierte a la moneda de informe. Dado que ninguna de nuestrassubsidiarias y asociadas opera en un entorno inflacionario, la conversión de sus estados financieros, ya presentados bajo normasmexicanas de información financiera, y denominados en las diferentes monedas locales, se efectuó de la siguiente manera:i) todos los activos y pasivos monetarios al tipo de cambio vigente al cierre del ejercicio;ii) las cuentas de capital contable al tipo de cambio vigente en la fecha en que se efectuaron las aportaciones de capital y segeneraron las utilidades;F-10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!