12.07.2015 Views

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Políticas y prácticas contables (continúa)g) Instrumentos financieros derivados y operaciones de coberturaLa Compañía está expuesta a riesgos por fluctuaciones cambiarias y tasas de interés. La Compañía trata de mitigar los riesgos defluctuaciones cambiarias a través de un programa controlado de administración de riesgos, el cual incluye la utilización deinstrumentos financieros derivados. Con la finalidad de reducir los riesgos generados por las fluctuaciones en tipos de cambio, seutilizan “swaps” de divisas, a través de las cuales se fijan los tipos de cambio a los cuales se deberán cubrir los pasivos cubiertos.Sin embargo, debido a que no se ha documentado formalmente la relación de la cobertura no se les da el tratamiento contable deinstrumentos financieros derivados de cobertura.Los instrumentos derivados se reconocen en el balance general a su valor razonable, el cual se obtiene de las institucionesfinancieras con las cuales la Compañía celebra los contratos respectivos. Los cambios en el valor razonable de los instrumentosderivados se reconocen en el estado de resultados.h) Estimación para cuentas de cobro dudosoLa estimación para cuentas de cobro dudoso está determinada en un análisis estadístico de experiencias, morosidad y tendenciaseconómicas. Para las cuentas por cobrar de los operadores, la Compañía realiza estimaciones individuales que reflejan laevaluación de litigios sobre importes pendientes de cobrar. La estimación de cuentas de cobro dudoso cubre básicamente los saldosde las cuentas por cobrar con una antigüedad mayor a 90 días.La evaluación del riego de incobrabilidad de cuentas por cobrar a partes relacionadas se realiza cada año a través de un análisis dela posición financiera de cada parte relacionada y del mercado en que operan.i) InventariosLos inventarios para la venta se valúan por el método de costos promedios y hasta el 31 de diciembre de 2007 eran actualizadoscon base a la inflación determinada sobre las variaciones en los Índices Nacionales de Precios al Consumidor (INPC) de cada país.Los valores de los inventarios no exceden al valor de realización de los mismos.Los inventarios para operación de la planta telefónica se valúan por el método de costos promedio y hasta el 31 de diciembre de2007 eran actualizados con base en índices específicos que se asemejan a su valor de reposición, sin exceder a su valor demercado.F-14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!