12.07.2015 Views

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muchos países en Latinoamérica, incluyendo Brasil y México, han experimentado en el pasadoimportantes crisis económicas, políticas y sociales, y esos eventos podrían ocurrir nuevamente en elfuturo. No se puede predecir si los cambios en las administraciones resultarán en cambios en las políticasgubernamentales, y si tales cambios afectarán los negocios de la Compañía. Adicionalmente, los gobiernosen esos países han intervenido frecuentemente en sus economías. Las acciones del gobierno brasileño parael control de la inflación y otras políticas y regulaciones comúnmente han involucrado, entre otrasmedidas, aumentos en tasas de interés, cambios en políticas fiscales, control de precios y salarios,devaluaciones de la moneda, control de capital y limitaciones a exportaciones e importaciones.La incertidumbre en la región ha sido ocasionada por muchos y diferentes factores, incluyendo:Influencia gubernamental significativa sobre las economías locales;Importantes fluctuaciones en el crecimiento económico;Altos niveles de inflación;Cambios en la paridad cambiaria;Control de cambios o restricciones en la expatriación de las ganancias;Altas tasas de interés locales;Controles de precios y salarios;Cambios en políticas gubernamentales fiscales o económicas;Imposición de barreras arancelarias;Cambios inesperados en la regulación; eInestabilidad global, política, económica y social.Condiciones económicas, políticas y sociales adversas en Latinoamérica, pueden inhibir lademanda de los servicios de telecomunicaciones y crear incertidumbre en el entorno operativo, lo cualpodría tener un efecto material adverso en los negocios de la Compañía.La situación financiera y los resultados de operación de la Compañía son afectados porvariaciones en el tipo de cambioLos cambios en el valor de las diferentes divisas con las cuales se llevan a cabo operacionesfrente al peso mexicano, así como modificaciones en el valor del peso mexicano o en alguna de las divisascontra el dólar de los E.U.A., o dólar, afectan la situación financiera y resultados de operación de laCompañía. La Compañía reporta ganancia o pérdida cambiaria en la deuda y cuentas por pagar,especialmente en dólares, y las variaciones de las divisas afectan los resultados reportados en pesosmexicanos de las subsidiarias fuera de México.Desde 2004, hemos adquirido compañías en otros países de Latinoamérica. Durante el periodo de2004 al 2007, el peso mexicano era relativamente estable, contra el dólar. Aunque las monedas de algunosotros países, específicamente el real brasileño y el peso colombiano se apreciaron respecto al dólar y elpeso mexicano. Desde el <strong>2008</strong>, las monedas de la mayoría de los países en que operamos se handepreciado contra el dólar americano debido a la crisis financiera actual, el 2009 ha sido caracterizado poruna volatilidad cambiaria que proviene de la incertidumbre del mercado. Dicha volatilidad en los tipos decambio aumenta el impacto de las operaciones en esos países tanto sobre los ingresos como sobre los13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!