12.07.2015 Views

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mantenida por Embratel y una disminución en la tasa de interés LIBOR. La disminuciónen 2007 se debió principalmente a tasas de interés menores, compensado parcialmente porun aumento en el nivel promedio de deuda. Se registró una pérdida cambiaria neta de P. 1,878 millones en <strong>2008</strong>, comparado con P. 3millones en 2007 y con P. 713 millones en 2006. En <strong>2008</strong>, el monto reflejado señala losefectos de compensación de la pérdida cambiaria en la deuda denominada en dólares,principalmente en Embratel, con ganancias menores en instrumentos de coberturacambiaria (cross currency swaps), celebrados a efecto de reducir la exposición al riesgo dedólares con reales brasileños. En 2007 y 2006, la pérdida cambiaria neta fue resultado dela pérdida en nuestros instrumentos de cobertura cambiaria cross currency swaps), enparte compensada por la apreciación del real contra dólar.A inicios de <strong>2008</strong>, debido a una modificación en las NIF Mexicanas, no se reconocieronlos efectos de inflación en activos monetarios y pasivos. En 2007, teníamos una gananciamonetaria neta de P.141 millones resultado de que los pasivos monetarios promediofueron mayores a los activos monetarios promedio en 2007. En 2006 teníamos unapérdida monetaria neta de P.214 millones. En 2007 y 2006, se obtuvo una ganancia enBrasil, en donde se tienen pasivos monetarios relevantes, y una pérdida en México, endonde se tienen activos monetarios relevantes. El cambio de 2006 a 2007 es resultado deuna ganancia monetaria mayor en Brasil debido a una tasa de inflación mayor. La tasa deinflación en Brasil fue de 7.8% en 2007, comparada con 3.8% en 2006.Impuestos a la utilidadLa tasa de impuesto a la utilidad corporativa en México fue de 28% en <strong>2008</strong> y 2007 y del 29% en2006. Nuestra utilidad en Brasil, que equivale a nuestra utilidad gravable mayoritaria, estuvo sujeta a unatasa corporativa de 34% en <strong>2008</strong> y 2007. Nuestra tasa efectiva de impuestos a la utilidad corporativa comoun porcentaje de la utilidad antes de impuestos fue 18.3% en <strong>2008</strong>, 33.2% en 2007 y 29.1% en 2006. Latasa efectiva de impuestos fue menor en <strong>2008</strong> que en 2007 debido principalmente a la reversión de lareserva de valuación sobre los activos por impuestos diferidos relacionados con las subsidiarias de laCompañía en Brasil. La tasa efectiva de impuestos fue mayor en 2007 que en 2006 debido principalmentea la amortización de cargos diferidos relacionados con las subsidiarias ubicadas en Brasil.Utilidad netaLa utilidad neta disminuyó en 19.7% en <strong>2008</strong> y se incrementó 132.4% en 2007. En <strong>2008</strong>, ladisminución se debió a un margen operativo neto menor y un aumento en las pérdidas cambiarias, quesobre compensaron el incremento en las utilidades. En 2007, el incremento se debió a un incremento eningresos operativos y una disminución en el costo integral de financiamiento.Resultados de las operaciones por segmentoOperamos en ocho segmentos geográficos. La información por segmento es presentada en la Nota18 de nuestros estados financieros auditados consolidados incluidos en este <strong>Reporte</strong> Anual. Brasil esnuestro principal mercado geográfico, donde se registró el 78.9% de nuestros ingresos de operación en<strong>2008</strong> (comparados con 81.8% en 2007 y 84.6% en 2006) y el 77.0% de nuestros costos y gastos deoperación en <strong>2008</strong> (comparado con 83.8% en 2007 y 87.4% en 2006).La siguiente tabla establece de forma porcentual el total de los ingresos y el total de costos ygastos de operación para cada uno de nuestros segmentos geográficos para los períodos indicados.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!