12.07.2015 Views

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

Reporte anual 2008 - Reforma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pensiones y primas de antigüedad de empleadosReconocemos pasivos en nuestro balance general y gastos en nuestro estado de resultados parareflejar nuestras obligaciones a pagar a los empleados, bajo los planes por beneficios definidos y planes decontribuciones definidas, también como planes de asistencia médica para los participantes del plan porbeneficios definidos en Embratel; también tenemos un plan por beneficios definidos y beneficios para elretiro para nuestros empleados mexicanos. Los importes que reconocemos son determinados sobre basesactuariales, que toman en consideración muchas estimaciones y cuentas posteriores al retiro y beneficiosde terminación de acuerdo con las NIF mexicanas. En <strong>2008</strong>, reconocimos un costo neto del períodorelativo a esas obligaciones de P.48.6 millones bajo las NIF mexicanas.Usamos estimaciones en varias áreas específicas que tienen un efecto importante en esos montos:(a) las tasas reales de descuento que usamos para calcular el valor presente de nuestras obligacionesfuturas, (b) la tasa real de incremento en salarios que supusimos se observará en años futuros, (c) lainflación promedio de largo plazo, (d) tendencia del costo de asistencia médica y (e) la tasa de rendimientoque asumimos logrará nuestro fondo de pensiones sobre sus inversiones. Los supuestos que hemosaplicado están identificados en la Nota 14 (NIF mexicanas) de nuestros estados financieros auditadosconsolidados. Estas estimaciones están basadas en nuestra experiencia histórica, sobre condicionesactuales en los mercados financieros y sobre nuestros juicios acerca del comportamiento futuro de nuestrocosto salarial y mercados financieros. Revisamos los supuestos cada año, y si los cambiamos, nuestroreporte de gastos para el costo de pensiones puede incrementar o disminuir. En <strong>2008</strong>, se inicio el uso detasas nominales en sustitución de tasas reales en le preparación de las estimaciones, como resultado de quebajo las NIF Mexicanas ya no se considera la inflación para efectos de la contabilidad.En <strong>2008</strong>, la ganancia actuarial por amortizar del plan de pensiones por beneficios definidos (PBD)presentó una disminución neta de P. 365 millones, mientras que la pérdida actuarial por amortizar del plande asistencia médica (PAM) presentó una disminución neta de P. 122 millones, las cuales seránamortizadas en la vida laboral estimada promedio remanente de los empleados de Embratel. Lasdisminuciones netas fueron atribuibles principalmente a la revisión de las hipótesis actuariales usadas en elcálculo del PBD y PAM de Embratel. Las hipótesis actuariales fueron definidas con base en nuestraexperiencia y expectativas futuras con respecto al retiro así como a las tendencias en Brasil sobre los añospasados, incluyendo tasas de interés, rendimientos de inversión y niveles de inflación, tasas de mortalidady niveles de empleo futuro.Al 31 de diciembre del <strong>2008</strong>, el 88% de los activos del fondo consistían de valores de renta fijadenominados en reales brasileños, 9% consistían en valores de renta variable de compañías brasileñas y3% de otros instrumentos. Nuestros supuestos actuariales al 31 de diciembre del <strong>2008</strong> incluyen unrendimiento <strong>anual</strong> esperado de 10.8% sobre los activos del plan.Estimación para cuentas incobrablesMantenemos una estimación para cuentas incobrables con base en estimaciones de pérdidas quepodemos experimentar, si nuestros clientes u otros operadores de telecomunicaciones no nos pagan losimportes que nos deben. Al 31 de diciembre de <strong>2008</strong>, los importes de la reserva fueron P.4,704 millones.Para nuestros clientes llevamos a cabo un análisis estadístico con base en nuestra experiencia pasada,morosidad actual y tendencias económicas. De los operadores, realizamos estimaciones individuales quepueden reflejar evaluación de litigios sobre importes pendientes por cobrar. Nuestra provisión puedemostrar insuficiencia si nuestro análisis estadístico de cuentas por cobrar es inadecuado, o si uno o másoperadores rehúsan o no pueden pagarnos. Ver Nota 3 de nuestros estados financieros auditadosconsolidados.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!