12.07.2015 Views

Programas y estudios

Programas y estudios

Programas y estudios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La opinión del expertoTabla 4. Síntomas clínicos de las enfermedades alérgicas respiratorias en PediatríaRinitis alérgicaRinoconjuntivitisPicor nasal, frotación de la nariz, estornudos, secreción nasal acuosa, en forma de goteo, nariztapada, con respiración bucal.Puede tener difi cultades de audición, que puede confundirse con falta de interés y distracción.Enrojecimiento ocular, picor, infl amación de los párpados, ojos llorosos y difi cultad para leer.Difi cultades en la concentración y seguimiento del trabajo intelectual por las continuas molestiasque les ocasiona la alergia.Faringitis alérgicaTos seca, irritativa, continua, que es difícil de calmar. El niño siente un picor intenso en la garganta,que es lo que le obliga a toser.Asma bronquialAsma de esfuerzo(disnea de esfuerzo)Tos seca irritativa, seguida de difi cultad para respirar, ahogo de intensidad variable, movimientoforzado de los músculos del tórax y abdomen y ruidos respiratorios audibles, secos como silbidos.No se acompañan de fi ebre.Tos, difi cultad para seguir el ejercicio, ahogo y sibilancias audibles.Se presenta cuando el niño hace ejercicios físicos que requieren correr de forma intensay continuada. Sin embargo, no se presentan cuando realiza ejercicios en tiempos cortos y conmovimiento armónico de las cuatro extremidades.alimentos en productos de cosméticao pinturas industriales y,sobretodo, rastros de alimentosque pueden ser alergénicos enpreparados alimenticios industrialesque en ocasiones no estándeclarados en el envoltorio. Sonfuente de exposición inadvertidaa alimentos (alimentos ocultos)los errores en la declaración dela materia prima de los productosalimenticios, las alteraciones enel etiquetado por error, omisióno los cambios de composición sinprevio aviso, y la contaminaciónde un alimento, que puede ocurriren la cadena de producción,en el transporte o en el distribuidorminorista.Es obligado extremar la vigilancia,leer bien las etiquetas y saberinterpretarlas, para conocerexactamente el contenido de losalimentos.- 11 -Para la prevención del asma de esfuerzose debe saber el tipo de deporteque puede practicar, el horarioadecuado para su práctica y si precisao no medicación para realizarlo. Encuanto a la alergia respiratoria en la escuelapuede haber factores ambientalesque la desencadenen (Tabla 1).La actuación preventiva en la escuelaprecisa: identifi cación del alumnadode riesgo (Tabla 2), confecciónde la fi cha de salud actualizada y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!