12.07.2015 Views

Programas y estudios

Programas y estudios

Programas y estudios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias educativasy sus interacciones creando agrupamientosfuncionales.Por ejemplo, es importante conocersi pueden imitar otros modelos ypor tanto nos interesará acercarlesa quienes desempeñen la actividadcon autonomía, o por el contrarioprocuraremos situar en las zonasmenos transitadas y más tranquilasal alumnado que reaccione negativamentea los ruidos o gritos, presentadoespasmos o nerviosismo.El objetivo será crear un ambientecálido y lo más armonioso posible.El tiempo:Las peculiaridades del alumnado deEducación Especial demandan tenercuidado a la hora de respetar sus ritmosy sus vivencias del tiempo, dándolesla oportunidad de realizar todo loque puedan hacer sin ayuda, sintiéndoseasí individuales y protagonistas.No obstante, deberemos ponerespecial atención a su comportamientopues suele ser un momentoutilizado para llamar la atención delas personas adultas y presentanconductas no deseadas que no debenser confundidas con sus difi cultadesinherentes. Lo que nos lleva aplanifi car también el espacio tiempoy actividad después de comer.Los materiales:Existen en el mercado una serie deelementos tales como cubiertosespeciales, mesas regulables, sillasadaptadas etc., para facilitar la actividadde la comida que pueden serempleadas temporal o permanentementepor el alumnado para obtenerun mayor grado de autonomíapersonal.Es de vital importancia un buen controlpostural para conseguir que la ingestade alimentos se produzca por la víacorrecta evitando atragantamientos,de manera que utilizaremos los elementosnecesarios para proporcionarun buen alineamiento corporal.- 71 -El menú:Se valora el equilibrio nutritivo y lostrastornos ocasionales o crónicosde salud (dietas astringentes, celiaquía,diabetes, alergias e intolerancias)relacionados con la alimentaciónadaptándose a las necesidadesindividuales.Cuando sea necesario modifi caremoslos alimentos para facilitarla ingesta, deglución y masticaciónmediante espesantes en los líquidos,triturando los sólidos, etc.Las personas adultas:Se considerará que, durante el curso,sea la misma persona la encargadadel grupo, así podrá conocerlas particularidades, contribuyendoademás a que se establezcan vínculosafectivos.Una actitud cercana y relajada ayudaráa que sientan seguridad y confianza, favoreciendo la expresión desus sentimientos y emociones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!