12.07.2015 Views

Programas y estudios

Programas y estudios

Programas y estudios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias educativasmuy receptivos a cualquier gesto yreacción que manifiesten, por muysutil que parezca, partiendo deque esta puede ser la única formade comunicarse y mostrar sus necesidades.Su tono muscular aparece exagerado,fl uctuante o bajo, lo que no lespermite moverse para lograr su equilibriosintiéndose inseguros y tensos,cayéndose con frecuencia.Los niños y niñas sin este tipo deafectaciones cuando aprenden acomer, abren y cierran su boca, tragancon facilidad, reaccionan y semueven. Si les cogemos en brazos,enderezan su cabeza y si se sienteninseguros se agarran inmediatamente.Su instinto de autoprotección lespermite ajustar y cambiar su posturade forma efi caz.Por el contrario, el alumnado conafectación neuromotora grave nopuede hacer estas cosas. Todocuanto puede hacer es llorar, ponerserígido y asustarse.Hay difi cultades en la coordinaciónde la masticación o de la succióncon la deglución y la respiración.Algunos tienen deglución atípica yuna funcionalidad de los labios muyreducida.2. Alumnado semidependienteEntendemos como semidependienteal alumnado que posee unasdestrezas mínimas para la alimentaciónautónoma aunque requiere, enbuena medida, de la colaboración yayuda de las personas adultas.Se incluye en este grupo al alumnadoque se inicia en la autonomía dela comida, algunos niños y niñas contrastornos generalizados del desarrolloy el alumnado con discapacidadmotora con control bucal.3. Alumnado autónomoEste grupo tiene un buen nivel deautonomía, y puede utilizar los utensiliosde la mesa con o sin ayuda, sinembargo cuentan con problemasemocionales o conductuales quedifi cultan aspectos de su vida personal,social, etc.Su nivel de comprensión de mensajesverbales y no verbales esaceptable.- 69 -ENFOQUE EDUCATIVO¿Qué queremos?Como profesionales con experienciaen el trabajo con este alumnadodamos mucha importancia a la vivenciade la comida como una experienciapositiva, además de recibiruna adecuada nutrición, le aporteunos aprendizajes signifi cativospara su desarrollo personal y social.Por ello, el comedor debe ser consideradocomo una parte del proyectoglobal de educación dondeintervenga todos los profesionalesque se ocupan de su educación.Este enfoque global permite desarrollarotras competencias básicastales como:• Las habilidades de higiene personalantes, durante y después de lacomida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!