12.07.2015 Views

Programas y estudios

Programas y estudios

Programas y estudios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programas</strong> y <strong>estudios</strong>Tabla II. Frecuencias de consumo recomendadas en los menús de los centros educativos.GRUPOS DE ALIMENTOSFRECUENCIA SEMANALPrimeros platosArroz 1Pasta (excepto las pizzas) 1Legumbres 1-2Hortalizas y verduras (incluyendo las patatas) 1-2Segundos platosCarnes 1-3Pescados 1-3Huevos 1-2GuarnicionesEnsaladas variadas 3-4Otras guarniciones(patatas, hortalizas, legumbres…)1-2PostresFrutas frescas y de temporada 4-5Otros postres (preferentementeyogur, queso fresco, cuajada,0-1frutos secos, zumos naturales…)nes de espacio por escolar/comensal, la supervisión delos menús escolares, la formación y cualifi cación del personalencargado de la atención y cuidado del alumnadoen el comedor escolar y la duración de las comidas.Así, en este último punto recomienda que el tiempo dedicadoa las comidas no sea inferior a 30 minutos paraque el alumnado pueda disfrutar de ellas de forma relajada.Esta duración podrá ampliarse lo que se estimenecesario en los grupos de menor edad y en aquelloscon necesidades especiales.- 58 -Escolares con necesidad de menús especialesPara atender al alumnado con intolerancias, alergias alimentariasy/o al látex en condiciones de seguridad sefomentará la formación específi ca del personal docentey del personal específi co contratado en el servicio decomedor de modo que que puedan detectar y prevenirposibles problemas de salud ligados a la nutrición.En los centros educativos con alumnado con alergiaso intolerancias alimentarias, diagnosticadas por especialistas,que mediante el correspondiente certifi cado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!