12.07.2015 Views

Programas y estudios

Programas y estudios

Programas y estudios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hábitos saludablesConsejos para uncomedor saludableAna Julia Garrido Prada y Carla Rodríguez CaballeroBecarias del Área de <strong>Programas</strong> de Innovación del IFIIEPara el centro…• La duración de las comidas no debería ser inferior a30 minutos, para que puedan disfrutar de su comida deforma relajada, digerir los alimentos y favorecer el rendimientoacadémico.• Se pueden evitar problemas de salud teniendo encuenta el diseño del mobiliario, adecuándolo y adaptándoloa la medida del alumnado. ¡Y cuidado con lasposturas al comer!• No olvides lo útiles que pueden ser las ayudas técnicaspara facilitar la autonomía en las comidas (utensiliosespeciales en tamaño y forma).Para el personal de cocina…• Evita el uso de guantes de látex, algunos niños y niñas tienen sensibilizacióna este material.• Recuerda que la comida del mediodía debe cubrir una tercera partede las necesidades energéticas diarias para los diversos tramos deedad escolar.• En base al menú del almuerzo en el colegio, resulta útil recomendara la familia el menú más adecuado para la cena.• El menú siempre será variado, equilibrado y adaptado en cantidad ytipo para cada grupo de edad. Ayúdate de la Pirámide nutricional.• Evita el consumo de grasas trans y de azúcares refi nados. Modera eluso de la sal, de precocinados y frituras.• El consumo de verdura y fruta siempre es recomendable, preferiblementeen crudo. Cocínalas diariamente y ¡aprovecha los productosde temporada! Las compotas, néctares y otros postres también contienenfruta pero tienen azúcares añadidos.• Utiliza el aceite de oliva virgen extra para aliñar o para uso en crudo.- 88 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!