13.07.2015 Views

d4WrZ5R

d4WrZ5R

d4WrZ5R

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un crecimiento aún más proliferado. Guatemalano es la excepción; cada vez vemos másy mejores desarrollos, muchos de los proyectosde calidad mundial. En los últimos 5 añosse han duplicado la cantidad de metros cuadradosde área rentable en los que la moday el entretenimiento han sido los principalesdrivers del desarrollo de nuevos proyectos.Veo que Guatemala en lo particular está iniciandouna etapa de crecimiento de marcasinternacionales que vienen a mejorar lasmezclas y a profesionalizar el retail en el país.¿TE HUBIERAS IMAGINADO HACE10 AÑOS QUE LA INDUSTRIAEVOLUCIONARÍA COMO LO HIZO?Hemos seguido de cerca los desarrollos quese venían dando en las grandes economíasde la región y era de esperarse un crecimientoimportante, pero no deja de sorprendermela calidad de los proyectos que se construyenen Latinoamérica. El detalle en eldiseño, la ambientación de los espacios, elenfoque en crear espacios diseñados paragenerar un estilo de vida diferente y funcionalpara el retail, ha sido, en mi perspectiva,lo que nos ha hecho únicos.¿CUÁLES SON EN TU OPINIÓNLOS PRINCIPALES RETOS QUEENFRENTARÁ LA INDUSTRIA EN 2015?La coyuntura política no deja de ser un retoimportante en nuestros países, pero en elcorto plazo veo que la diferenciación y elenfoque en el cliente serán factores determinantespara el éxito de nuevos y existentesdesarrollos. Veo un reto importante para lasmarcas locales que deberán enfrentarse enlas grandes marcas de ropa que están arribandoal país. La gran cantidad de nuevasopciones nos obliga a profesionalizarnos, ainnovar y buscar nuevas formas de atraer alcliente. Adicionalmente, el incorporar sistemasy aplicaciones tecnológicas en nuestrosespacios físicos deben ser prioridad para seratractivos para las nuevas generaciones.¿CÓMO SE ESTÁ FINANCIANDOACTUALMENTE EL DESARROLLO DECENTROS COMERCIALES EN TU PAÍS?La banca privada guatemalteca es muy sólida,y ha apoyado el crecimiento inmobiliarioen el país con tasas muy competitivas,creo que a medida que los centros comercialesmaduros y con total control sobre lapropiedad en condominio, podrán activarsemecanismos de monetización de los centroscomerciales con la participación de fondosde inversión inmobiliarios.¿CUÁNTOS NUEVOS CENTROSCOMERCIALES ESTIMAS QUE SEDESARROLLARÁN EN TU PAÍS EN 2015?Vemos que para el 2,015 se proyectan almenos 15 nuevas opciones en distintos formatos,dominando los formatos de convenienciay vecinales. El interior del país se havuelto cada vez más atractivo para los desarrolladoresy se estiman varios proyectos porencima de los 10,000 metros cuadrados deárea rentable.¿EN TU CONOCIMIENTO, QUÉ NUEVOSRETAILERS ESTÁN ENTRANDO A TUPAÍS ACTUALMENTE, O LO HARÁN ENLOS PRÓXIMOS 14 MESES?Guatemala se ha vuelto muy atractivo paravarios retailers de fuera, desde la recienteincorporación de Forever XXI, hay cadavez más marcas que nos ven como una excelenteopción. Grupos como Inditex estánbuscando opciones para otras marcas de suportafolio, y también pronostico la entradade marcas europeas y de América del Sur.Carlos Jereissati FilhoPresidente y Director GeneralIguatemi Empresa de ShoppingCentersSão Paulo, Brasil“Iguatemi tiene una larga historia en Brasil,hemos sido y seguiremos siendo el principalpuerto de entrada para las marcas internacionalesen Brasil. Creemos que nuestrahistoria, experiencia y gran conocimientodel mercado de lujo hace que nuestros centroscomerciales sean muy exitosos”, CJF¿CÓMO COMENZASTE EN LA INDUSTRIADE CENTROS COMERCIALES?Mi padre, Carlos Jereissati Sr, abrió su primercentro comercial hace casi 50 años. Cuandose fundó en 1966, Iguatemi São Paulo fue elprimer centro comercial en Brasil. Empecé enla empresa como pasante, y me abrí caminotrabajando en varios departamentos dentrodel grupo -planificación, comercialización,operaciones y finanzas. Me convertí en CEO en2002, después de trabajar para nuestra empresafamiliar por más de 8 años. No puedo recordarun momento en que yo no hubiera estadoinmerso en la experiencia de compra.Pradera Concepción, Guatemala¿CÓMO VES LA INDUSTRIA DECENTROS COMERCIALES EN BRASIL YLATINOAMÉRICA?La economía brasileña sigue creciendo, a pesarde los ciclos naturales de altibajos. El mercadoofrece grandes oportunidades para lasoperaciones que sirven la demanda no satisfecha.Creemos que la apertura de los centroscomerciales en excelentes ubicaciones, conla combinación correcta de la arquitectura,la mezcla de los arrendatarios y los servicioscontinuarán teniendo éxito no sólo en el futuroinmediato, sino también en las próximasdécadas. El mercado del lujo y el mercadomedio han crecido de manera exponencial enlos últimos años, y Brasil sigue creciendo entodos los niveles de ingreso. El consumidor hacambiado rápidamente en los últimos años,debido a la explosión de la clase media. La industriatiene que atender a los nuevos consumidoresque ahora, gracias a Internet, tienenacceso a todo el mundo. Hay una mezcla diversificadade personas, e Iguatemi ofrece entretenimientoy servicios para la amplia gamade clientes cada vez más exigentes.Carlos Jereissati FilhoIguatemi Empresa de Shopping Centers¿TE HUBIERAS IMAGINADO HACE10 AÑOS QUE LA INDUSTRIAEVOLUCIONARÍA COMO LO HIZO?Los centros comerciales en Brasil se han convertidoen instituciones poderosas que tienenla autoridad para llevar a los consumidoresde la mano y volver a definir su actitudhacia el lujo. El centro se ha convertido en ellugar donde la gente puede comprar, comer,socializar e ir a cumplir con una serie de necesidadesdiarias. Nuestros centros ofrecentodas las comodidades de la seguridad, laintegración de las tiendas en un solo lugar,el arte y la cultura, y muchos espacios al airelibre, zonas verdes y la interacción con la ciudady la comunidad.www.inmobiliare.com 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!