13.07.2015 Views

d4WrZ5R

d4WrZ5R

d4WrZ5R

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FINANCING“En el año 2012 cuandoregresamos a prestar dinero agran escala, cerramos con800 millones; en 2014 con1,200 millones de dólares”Con 20 años de experiencia en GE, y desde2006 en el sector de Real Estate, MiguelTorres, General Manager - Mexicode GE Capital Real Estate, ve con optimismoel futuro a largo plazo en el país, incluso sinconsiderar las reformas estructurales, de lasque destaca que si se implementan adecuadamente,darán resultados muy buenos.“Vemos unas finanzas del gobierno estables,deuda baja y unas reservas altas,además de un país vecino que comienza acrecer con una economía sólida; y México,gracias a las reformas, tiene potencial paraincrementar el consumo interno, y eso espositivo. El sector comercial de Real Estateen México es todavía pequeño, hay necesidadde construir más metros cuadrados amedio plazo, y ese crecimiento orgánico esmuy positivo”, afirma Torres, quien tambiénestuvo como General Manager – España pormás de cinco años.En otros países, el negocio llega de dosmaneras: por la relación directa con los clientes,o a través de intermediarios. En el casode México, el origen del negocio es 100%directo, pues el mercado de intermediariosestá muy poco desarrollado. En México, GECapital Real Estate lleva 20 años desarrollandorelaciones con clientes , y esa confianzaque se ha generado entre GE Capital Real Estatey el cliente ha sido fundamental para elcrecimiento de los negocios.Miguel Torres, con un año y medio trabajandoen México, explica que “empezamoshace 20 años a trabajar en Deuda, luegoDeuda y Equity, pero a raíz de la crisisfinanciera en el mundo, la compañía tomóla decisión estratégica de sólo estar en Deuda.En el caso de México, ya completamos elciclo, y ahora sólo nos enfocamos en creceren Deuda con el objetivo claro de seguir creciendoen los sectores de oficinas, industrial,retail y hoteles. En todos ellos queremos seguiraumentando nuestra exposición, y encuanto a los hoteles queremos reforzar nuestroempuje, porque proporcionalmente estamosmenos expuestos y queremos redoblarnuestra presencia en hoteles de negocios yentrar al segmento vacacional de playa”.Miguel Torres, también fungiócomo Vicepresidente de Desarrollode Negocios en NBC Universal en laoriginación y cierre de oportunidadesde inversión en el mercado hispanoamericanoy mexicano; además,fue Vicepresidente de GE StructuredFinance Group, donde estuvo a cargode la financiación de Deuda y Capitalde Inversión privado en los sectoresde energía, telecomunicacionese infraestructura en Estados Unidos,Latinoamérica, Europa y Asia.Actualmente en GE Capital RealEstate Mexico están centrados en otorgarfinanciamiento a activos estabilizados, esdecir, aquellos inmuebles que generan unarenta. Anteriormente, también se enfocabanen la construcción, y están evaluando cómoacercarse más a la construcción para apoyara sus clientes.Sus clientes se pueden también categorizaren dos grupos:1. Los que compran activos estabilizadosy buscan financiamiento, para los que MiguelTorres considera que GE tiene todos losproductos para apoyarles en su crecimiento;y 2. Los que han vendido, tienen liquidez yquieren desarrollar de nuevo. A estos, GECapital quiere aportarles más apoyo, ofreciendopor ejemplo la posibilidad de financiaractivos en construcción, cruzados conactivos estabilizados, “construction take-outfinancing”, y también ofreciendo líneas deforward financing.“En el año 2012, cuando regresamos aprestar dinero a gran escala, cerramos con800 millones de dólares de financiación;para 2013, cerramos con 1,200 millones definanciación, y en 2014 también cerca de1,200 millones de dólares. Lo importante esque si bien el número total de 2013 y 2014es estable, lo que ha cambiado es que enel 2013 dos terceras partes eran refinanciacióny el resto dinero nuevo (400 millonesde dólares); mientras que en 2014, el 90%es dinero nuevo (1,000 millones de dólares).Este incremento de dinero nuevo reflejacon hechos la confianza de GE Capital RealMiguel TorresManaging Director de GECapital Real Estate MexicoEstate por el mercado inmobiliario comercial”,enfatiza Miguel Torres. De los distintossectores observa que sigue un crecimientoen el segmento de oficinas en las ciudadespor excelencia -Distrito Federal, Guadalajaray Monterrey. En cuanto a Industrial, no sólohay oportunidad en la frontera sino tambiénen Monterrey y el Bajío, que crecen bien.“Hoy en día, si hablas con los empresarios,notas que ha regresado la confianzapara volver a invertir en la frontera. En retailes genérico, porque se desarrolla en todo elpaís, y si ves la penetración de retail por dólary metro cuadrado en el país, hay motivospara pensar que a medida que la clase mediacrezca y aumente tanto el nivel de financiacióna los individuos, eso dará lugar al crecimientode retail en México”, expone.Para los nuevos clientes, Miguel Torresrefuerza que GE Capital Real Estate Méxicocuenta con más de 20 años de experienciaen el sector inmobiliario en México, y estáncomprometidos con el país, además de quetienen la experticia necesaria con personalcalificado y cerca de 50 personas dedicadasexclusivamente a dar atención de financiamiento,adicionalmente, conocen muy bienel mercado. “Nosotros financiamos propiedadesinmobiliarias, y preferentementetrabajamos con aquellos clientes que comonosotros apuestan por el futuro de Méxicoy buscan generar un negocio recurrente, yno necesariamente una transacción y ya”,complementó.www.inmobiliare.com 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!