16.07.2015 Views

XXVII Reunión Anual, Barcelona, 12 diciembre 1975

XXVII Reunión Anual, Barcelona, 12 diciembre 1975

XXVII Reunión Anual, Barcelona, 12 diciembre 1975

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1a exploración habÍa una parálisis del aljductor largo del pulgar. extensorescorto y largo del pulgar, extensor comun de 1os dedos, extensor propio del índiceoextensor propio del 59 dedo y cubital posterior. La fuerza era normal en triceps y supinador largo así como en ambos radiales, lo que motivaba una desviaciónradial de la mano en 'los intentos de extensión de la muñeca. No existía ninguna alteración sensitiva ni de los reflejos osteo tend i nosos . En la cara anteriordel codo, a nivel de la corredera bicipital.externa, existía una pequeña tumoraciónadherida a planos profundos, elástica, cuya palpación provocaba dolor local ,El estudio analítico de sangre, orina, glucemia, urea e iones fué normal. Rx decolumna cervical: artrosis con pinzamiento del interespacio C6-C7. Rx. de amboscodos, normal . Estudio E.M.G.: Actividad espontánea de denervación en músculoextensor cornún de los dedos, con potenciales de fibrilación y ondas positivas.Ala máxima contracción, trazado simple+intermedio entre 1,7 y 3 microV. Estudiode triceps derecho, musculatura hipotenar derecha y velocidades de conducciónsensitiva y motora del nervio radial derecho: normal .En Ia intervención, inmediatamente por debajo de la bifurcación del nervio radial,existía una tumoración. redondeada que partía de planos orofundos, comprimiendo ia rama profunda del nervio radial de detrás adelante, extranoulándola a nivel de su entrada entre los dos fascículos de1 supinador. Incindido el borde superior,tendinoso, del fasciculo superficial quedó más libre el nervio apreciándosemejor la tumoración. El tamaño era de una aceituna mediana, poseía una fuerte cápsu'la y en su interior contenía un liquido gelatinoso. Dicho quiste partíade la articu'iación del codo, quedando parciálmente descubierta la cabeza del radiouna vez extirpado. El nervio se respeto íntegramente. Diagnéstico anatómicode 1a pieza: quiste sinovial "La enfern¡a comenzó a recuperar motilidad de forma progresiva a partir de la segundasemana, consiguiendo bajo tratamiento rehabil itador, la recuperación funcionalcompleta al final del segundo mes.DISCUSIONEl nervio radial, una vez atravesado e1 septum lateral intermuscular del brazo,se coloca en la cara anterior de la articulación del codo. AlIí está Iimitado lateralmentepor el músculo supinador largo y e1 primer radial, med'ialmente por eltendón del biceps y en profundidad por la articulación del codo de la que 1e separa1a cápsula articular y sus ligamentos. A dicho nivel yace el teiido graso,si bien adherido a la articulación. Ocasionalmente esta adherencia con lleva la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!