31.07.2015 Views

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eúne a iniciativa <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte, o a solicitud <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> sus miembros, y, al menos, una vez cada tres meses,así como, en todo caso, cuando el Consejo solicita la emisión <strong>de</strong> informes, la presentación <strong>de</strong> propuestas o laadopción <strong>de</strong> acuerdos en el ámbito <strong>de</strong> sus funciones. La convocatoria se cursa por el Secretario <strong>de</strong> la Comisiónsiguiendo instrucciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la misma, pudiendo ser convocados, a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> los miembros,cualquier directivo <strong>de</strong> la Sociedad. Las sesiones <strong>de</strong> la Comisión tienen lugar en el domicilio social o en cualquierotro que <strong>de</strong>termine el Presi<strong>de</strong>nte y que se señale en la convocatoria, quedando validamente constituida cuandoconcurran presentes o por representación la mayoría <strong>de</strong> sus miembros. Los acuerdos <strong>de</strong>ben adoptarse con elvoto favorable <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> sus miembros concurrentes a la sesión. En caso <strong>de</strong> empate, el voto <strong>de</strong>lPresi<strong>de</strong>nte, o quien ejerza sus funciones, tiene carácter dirimente. En la sesión siguiente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración se informara por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Auditoría y Control <strong>de</strong> los acuerdos, informes opropuestas elaboradas por dicha Comisión con posterioridad al ultimo Consejo, teniendo los Consejeros acceso asus actas a través <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong>l Consejo. La Comisión <strong>de</strong> Auditoría y Control tiene las siguientescompetencias: a) Conocer los procedimientos y sistemas <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> la información financiera <strong>de</strong> laSociedad, supervisando los servicios <strong>de</strong> Auditoría interna. b) Conocer la información periódica sometida a losÓrganos Rectores <strong>de</strong> los Mercados <strong>de</strong> Valores, folletos <strong>de</strong> emisión y cualquier información financiera <strong>de</strong> carácterpublico que ofrezca la Sociedad, así como, en general, toda información elaborada para su entrega a losaccionistas, velando por la existencia <strong>de</strong> sistemas internos <strong>de</strong> control que garanticen la transparencia y veracidad<strong>de</strong> la información. c) Velar por que los sistemas <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> las <strong>Cuentas</strong> anuales e <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> gestión,individuales y consolidadas, sometidos al Consejo <strong>de</strong> Administración para su formulación <strong>de</strong> acuerdo con lanormativa vigente, manifiesten la imagen fiel <strong>de</strong>l patrimonio, <strong>de</strong> la situación financiera y <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> laSociedad, y asegurándose <strong>de</strong> que las cuentas intermedias se formulan con los mismos criterios contables que lasanuales, consi<strong>de</strong>rando la posibilidad <strong>de</strong> solicitar <strong>de</strong>l auditor externo una revisión limitada <strong>de</strong> las mismas. A esterespecto, le correspon<strong>de</strong> velar por la a<strong>de</strong>cuación y efectividad <strong>de</strong> los sistemas internos <strong>de</strong> control, en relación conlas practicas y principios contables utilizados en la formulación <strong>de</strong> las <strong>Cuentas</strong> anuales <strong>de</strong> la Sociedad,supervisando las políticas y procedimientos establecidos para asegurar el <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> lasdisposiciones legales y normas internas aplicables. Para el ejercicio <strong>de</strong> estas funciones recabara, en su caso y através <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte, la información y colaboración <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> Auditoría Interno así como <strong>de</strong>l AuditorExterno. Asimismo, cuando así lo solicite la Comisión a su Presi<strong>de</strong>nte, podrá asistir a sus sesiones con voz y sinvoto cualquier miembro <strong>de</strong>l equipo directivo <strong>de</strong> la Sociedad. d) Mantener relaciones con el Auditor <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong>para recibir información sobre aquellas cuestiones que puedan poner en riesgo su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y cualesquieraotras relacionadas con el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Auditoría <strong>de</strong> cuentas, recibiendo información y manteniendocon el Auditor <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> las comunicaciones previstas en la legislación <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong> cuentas y en las normastécnicas <strong>de</strong> Auditoría. e) Conocer <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la Alta Dirección <strong>de</strong> acuerdo con las recomendacionesrealizadas por el Auditor Externo <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> en conexión con la Auditoría. f) Informar al Consejo <strong>de</strong>Administración con carácter previo a la adopción por éste <strong>de</strong> las correspondientes <strong>de</strong>cisiones sobre lasoperaciones vinculadas que vayan a ser sometidas a su autorización. g) Establecer un mecanismo interno quepermita a los empleados comunicar <strong>de</strong> forma confi<strong>de</strong>ncial las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> potencial trascen<strong>de</strong>ncia. h)Supervisar el cumplimiento <strong>de</strong> los códigos inernos <strong>de</strong> conducta y <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> buen gobierno corporativo.Denominación comisiónCOMITÉ DE DIRECCIÓNBreve <strong>de</strong>scripciónEl Consejo <strong>de</strong> Administración nombra un Comité <strong>de</strong> Dirección integrado por los responsables <strong>de</strong> las principalesunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión y áreas <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> la Sociedad y las participadas, y los Consejeros ejecutivos queproponga la Comisión <strong>de</strong> Selección y Retribuciones, presidido por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración o,en su caso, el Consejero Delegado. Ocupa el cargo <strong>de</strong> Secretario <strong>de</strong>l Comité el Secretario General <strong>de</strong> laSociedad. Correspon<strong>de</strong> al Comité <strong>de</strong> Dirección el seguimiento y preparación <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el ámbito <strong>de</strong> lagestión y dirección <strong>de</strong> la Sociedad, tanto en el ámbito estratégico, como presupuestario, financiero y <strong>de</strong> personal,así como la preparación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> negocio y el control <strong>de</strong> su ejecución, estableciendo la posición <strong>de</strong> laSociedad respecto <strong>de</strong> sus participadas en las materias referidas. El Comité se reúne siempre que es convocadopor su Presi<strong>de</strong>nte y, en todo caso, cuando el Consejo <strong>de</strong> Administración o sus Comisiones solicitan la emisión <strong>de</strong>informes, la presentación <strong>de</strong> propuestas o la adopción <strong>de</strong> acuerdos en el ámbito <strong>de</strong> sus funciones,correspondiendo la convocatoria al Secretario siguiendo las instrucciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!