31.07.2015 Views

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artículo 24 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Consejo.B.1.20 Indique los supuestos en los que están obligados a dimitir los consejeros.El cese los Consejeros viene regulado en el artículo 24 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Consejo:- Los Consejeros cesarán en el cargo cuando haya transcurrido el periodo para el que fueron nombrados, así como en todos los<strong>de</strong>más supuestos en que así proceda <strong>de</strong> acuerdo con la Ley, los Estatutos y el Reglamento <strong>de</strong>l Consejo.- Asimismo, los Consejeros <strong>de</strong>berán poner su cargo a disposición <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración y formalizar la correspondientedimisión en los casos siguientes:a) Cuando se vean incursos en alguno <strong>de</strong> los supuestos <strong>de</strong> incompatibilidad o prohibición previstos en la Ley, los Estatutos o elReglamento.b) Cuando cese en el puesto ejecutivo al que estuviere ligado su nombramiento como Consejero, cuando el accionista a quienrepresente venda íntegramente su participación accionarial, o la rebaje hasta el nivel que exija reducir el número <strong>de</strong> Consejerosdominicales, y, en general, cuando <strong>de</strong>saparezcan las causas por las que fue nombrado.c) Cuando el Consejo, previo informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Selección y Retribuciones, entienda que el Consejero ha infringidogravemente sus obligaciones, o que existen razones <strong>de</strong> interés social que así lo exijan.El Consejo <strong>de</strong> Administración propondrá a la Junta General <strong>de</strong> Accionistas el cese <strong>de</strong>l Consejero cuando éste no presentara sudimisión concurriendo alguna <strong>de</strong> las circunstancias citadas.B.1.21 Explique si la función <strong>de</strong> primer ejecutivo <strong>de</strong> la sociedad recae en el cargo <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo. En sucaso, indique las medidas que se han tomado para limitar los riesgos <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res en una únicapersona:SIMedidas para limitar riesgosCon el fin <strong>de</strong> establecer estatutariamente medidas correctoras que eviten una excesiva concentración <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en la figura<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte cuando éste sea el primer ejecutivo <strong>de</strong> la sociedad, el artículo 25 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales establece lafigura <strong>de</strong> un Vicepresi<strong>de</strong>nte nombrado entre los Consejeros no ejecutivos, que impulse las funciones <strong>de</strong> supervisión ycontrol <strong>de</strong> la gestión.De acuerdo con esta previsión estatutaria, el actual Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, don José BarreiroSeoane, es un Consejero in<strong>de</strong>pendiente y realiza los mencionados cometidos.Indique y en su caso explique si se han establecido reglas que facultan a uno <strong>de</strong> los consejeros in<strong>de</strong>pendientespara solicitar la convocatoria <strong>de</strong>l Consejo o la inclusión <strong>de</strong> nuevos puntos en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, para coordinar yhacerse eco <strong>de</strong> las preocupaciones <strong>de</strong> los consejeros externos y para dirigir la evaluación por el Consejo <strong>de</strong>AdministraciónSI26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!