31.07.2015 Views

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EBRO PULEVA, S.A.Memoria <strong>de</strong>l ejercicio anual terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009(Expresada en miles <strong>de</strong> euros)n) Provisiones y contingenciasLas provisiones se reconocen en el balance cuando la Sociedad tiene una obligación actual(ya sea por una disposición legal, contractual o por una obligación implícita o tácita), surgidacomo consecuencia <strong>de</strong> sucesos pasados, que se estima probable que suponga una salida<strong>de</strong> recursos para su liquidación y que es cuantificable.Las provisiones se valoran por el valor actual <strong>de</strong> la mejor estimación posible <strong>de</strong>l importenecesario para cancelar o transferir a un tercero la obligación, registrándose los ajustes quesurjan por la actualización <strong>de</strong> la provisión como un gasto financiero conforme se van<strong>de</strong>vengando. Cuando se trata <strong>de</strong> provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, y elefecto financiero no es significativo, no se lleva a cabo ningún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuento. Lasprovisiones se revisan a la fecha <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> cada balance y son ajustadas con el objetivo<strong>de</strong> reflejar la mejor estimación actual <strong>de</strong>l pasivo correspondiente en cada momento.o) Pasivos por retribuciones a largo plazo al personalPor aplicación <strong>de</strong>l Convenio Colectivo vigente y por acuerdos voluntarios, la Sociedad estáobligada a satisfacer complementos anuales <strong>de</strong> diversa naturaleza y otros premios <strong>de</strong>permanencia y en su caso <strong>de</strong> jubilación al personal fijo jubilado a la edad reglamentaria oanticipadamente. En la actualidad, la Sociedad únicamente tiene contraídos estos posiblescompromisos con algunos <strong>de</strong> sus empleados en activo.La provisión constituida para los premios <strong>de</strong> permanencia representa el valor actual,calculado mediante estudios actuariales realizados por expertos in<strong>de</strong>pendientes, <strong>de</strong> losposibles compromisos <strong>de</strong> pago futuros contraídos por la Sociedad con este personal.La provisión para posibles compromisos <strong>de</strong> jubilación y similares fue externalizada <strong>de</strong>acuerdo con la normativa vigente. A partir <strong>de</strong> dicha externalización, la sociedad tiene elcompromiso <strong>de</strong> realizar aportaciones anuales al fondo <strong>de</strong> jubilación externalizado, por unimporte anual estimado que no es significativo para el conjunto <strong>de</strong> los empleados afectados.Adicionalmente, la Sociedad conce<strong>de</strong> a sus trabajadores <strong>de</strong>terminados premios <strong>de</strong>jubilación <strong>de</strong> carácter voluntario y cuantía in<strong>de</strong>terminada. Dichos premios, <strong>de</strong> escasasignificación, se registran como gasto en el momento que se hacen efectivos.p) Impuesto sobre beneficiosEl gasto por impuesto sobre beneficios <strong>de</strong>l ejercicio se calcula mediante la suma <strong>de</strong>limpuesto corriente, que resulta <strong>de</strong> aplicar el correspondiente tipo <strong>de</strong> gravamen a la baseimponible <strong>de</strong>l ejercicio menos las bonificaciones y <strong>de</strong>ducciones existentes, y <strong>de</strong> lasvariaciones producidas durante dicho ejercicio en los activos y pasivos por impuestosdiferidos registrados. Se reconoce en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, excepto cuandocorrespon<strong>de</strong> a transacciones que se registran directamente en el patrimonio neto, en cuyocaso el impuesto correspondiente también se registra en el patrimonio neto, y en lascombinaciones <strong>de</strong> negocios en las que se registra con cargo o abono al fondo <strong>de</strong> comercio.Los impuestos diferidos se registran para las diferencias temporarias existentes en la fecha<strong>de</strong>l balance entre la base fiscal <strong>de</strong> los activos y pasivos y sus valores contables. Seconsi<strong>de</strong>ra como base fiscal <strong>de</strong> un elemento patrimonial el importe atribuido al mismo aefectos fiscales.El efecto impositivo <strong>de</strong> las diferencias temporarias se incluye en los correspondientesepígrafes <strong>de</strong> “Activos por impuesto diferido” y “Pasivos por impuesto diferido” <strong>de</strong>l balance.- 24 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!