31.07.2015 Views

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

Cuentas Anuales Individuales e Informe de Gestión ... - Ebro Foods

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EBRO PULEVA, S.A.Memoria <strong>de</strong>l ejercicio anual terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2009(Expresada en miles <strong>de</strong> euros)Los instrumentos <strong>de</strong> patrimonio cuyo valor razonable no pue<strong>de</strong> ser estimado <strong>de</strong>manera fiable se valoran por su coste, menos, en su caso, el importe acumulado <strong>de</strong>las correcciones valorativas por <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> su valor.En el caso <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos preferentes <strong>de</strong> suscripción y similares osegregación <strong>de</strong> los mismos para ejercitarlos, el importe <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechosdisminuirá el valor contable <strong>de</strong> los respectivos activos.1.6) Derivados <strong>de</strong> coberturaIncluyen los <strong>de</strong>rivados financieros clasificados como instrumentos <strong>de</strong> cobertura.Los instrumentos financieros que han sido <strong>de</strong>signados como instrumento <strong>de</strong>cobertura o como partidas cubiertas se valoran según lo establecido en la Nota 4.j.2) CancelaciónLos activos financieros se dan <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> la Sociedad cuando hanexpirado los <strong>de</strong>rechos contractuales sobre los flujos <strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong>l activo financieroo cuando se transfieren, siempre que en dicha transferencia se transmitansustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad.Si la Sociedad no ha cedido ni retenido sustancialmente los riesgos y beneficios <strong>de</strong>lactivo financiero, éste se da <strong>de</strong> baja cuando no se retiene el control. Si la Sociedadmantiene el control <strong>de</strong>l activo, continua reconociéndolo por el importe al que estáexpuesta por las variaciones <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l activo cedido, es <strong>de</strong>cir, por su implicacióncontinuada, reconociendo el pasivo asociado.La diferencia entre la contraprestación recibida neta <strong>de</strong> los costes <strong>de</strong> transacciónatribuibles, consi<strong>de</strong>rando cualquier nuevo activo obtenido menos cualquier pasivoasumido, y el valor en libros <strong>de</strong>l activo financiero transferido, más cualquier importeacumulado que se haya reconocido directamente en el patrimonio neto, <strong>de</strong>termina laganancia o pérdida surgida al dar <strong>de</strong> baja el activo financiero y forma parte <strong>de</strong>lresultado <strong>de</strong>l ejercicio en que se produce.La Sociedad no da <strong>de</strong> baja los activos financieros en las cesiones en las que retienesustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como el<strong>de</strong>scuento <strong>de</strong> efectos, las operaciones <strong>de</strong> factoring, las ventas <strong>de</strong> activos financieroscon pacto <strong>de</strong> recompra a un precio fijo o al precio <strong>de</strong> venta más un interés y lastitulizaciones <strong>de</strong> activos financieros en las que la Sociedad retiene financiacionessubordinadas u otro tipo <strong>de</strong> garantías que absorben sustancialmente todas laspérdidas esperadas. En estos casos, la Sociedad reconoce un pasivo financiero porun importe igual a la contraprestación recibida.3) Intereses y divi<strong>de</strong>ndos recibidos <strong>de</strong> activos financierosLos intereses y divi<strong>de</strong>ndos <strong>de</strong> activos financieros <strong>de</strong>vengados con posterioridad almomento <strong>de</strong> la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta <strong>de</strong> pérdidas yganancias. Los intereses <strong>de</strong>ben reconocerse utilizando el método <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interésefectivo y los divi<strong>de</strong>ndos cuando se <strong>de</strong>clare el <strong>de</strong>recho a recibirlos.- 18 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!