09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

Hacer el acuerdo y cierre<br />

Una propuesta discutida y aceptada conduce a un acuerdo. Si la última oferta <strong>de</strong> la<br />

contraparte se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su minimax, acéptela, ya que el propósito <strong>de</strong> la negociación es<br />

lograr un acuerdo mutuamente satisfactorio.<br />

Haga un resumen sobre las concesiones <strong>de</strong> cada parte y enumere las ventajas que tiene<br />

para ambos firmar un acuerdo. Conviene también hacer un receso antes <strong>de</strong> cerrar el trato, lo que<br />

proporcionará al equipo negociador unos minutos <strong>de</strong> reflexión antes <strong>de</strong> firmarlo.<br />

Redacte el acuerdo y fírmenlo para darle vali<strong>de</strong>z jurídica. Todo acuerdo <strong>de</strong>be hacerse por<br />

escrito, señalando el compromiso <strong>de</strong> ambas partes. La redacción <strong>de</strong>be ser calara, or<strong>de</strong>nada y<br />

precisa para evitar diferentes interpretaciones que puedan provocar conflictos ulteriores.<br />

Finalice la reunión agra<strong>de</strong>ciendo las i<strong>de</strong>as que permitieron terminar con éxito la<br />

negociación y retírese. No se que<strong>de</strong> a comentar los pormenores <strong>de</strong>l acuerdo, pues podría<br />

provocarse una nueva discusión.<br />

Después <strong>de</strong> la negociación es conveniente establecer un mecanismo <strong>de</strong> seguimiento para<br />

verificar el cumplimiento <strong>de</strong> los términos acordados por escrito. Por ello es importante realizar las<br />

siguientes activida<strong>de</strong>s:<br />

1. Definir las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada parte, mencionando los<br />

nombres <strong>de</strong> las personas que <strong>de</strong>ben cumplirlas si es posible.<br />

2. Evaluar lo sucedido. Analizar por qué sucedió <strong>de</strong> esa manera, cuáles fueron las fallas, y los<br />

aciertos, etc.<br />

3. Reconocer cuáles estrategias y tácticas dieron resultado y cuáles no.<br />

1. Nota uno (Séneca)<br />

2. nota tres<br />

3. nota cuatro<br />

4. nota cinco<br />

5. nota seis<br />

Amado Olivares Leal 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!