09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

5. Cartas <strong>de</strong> Crédito Documentario:<br />

La carta <strong>de</strong> crédito es el medio mas costoso <strong>de</strong> financiamiento que los métodos expuestos<br />

anteriormente y su generalización a pesar <strong>de</strong> este inconveniente, respon<strong>de</strong> a la seguridad adicional<br />

que proporciona al exportador que la emplea. Una carta <strong>de</strong> crédito es el compromiso que adquiere<br />

una institución bancarias (Banco emisor) por cuenta <strong>de</strong> una firma (solicitante, importador o<br />

comprador) ante otra firma (beneficiario, exportador o ven<strong>de</strong>dor) por conducto <strong>de</strong> otra institución<br />

bancaria (banco, notificador) no pagar <strong>de</strong>terminada suma o aceptar letras a favor <strong>de</strong>l exportador,<br />

contra presentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados documentos y el cumplimiento <strong>de</strong> las condiciones<br />

estipuladas en la carta <strong>de</strong> crédito.<br />

Las cartas <strong>de</strong> crédito documentarias más utilizadas son:<br />

1. CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLES:<br />

Las cartas <strong>de</strong> créditos irrevocables y confirmadas son las que reúnen las máximas<br />

garantías para el beneficiario. Estos documentos constituyen el compromiso irrevocable <strong>de</strong> pago,<br />

no solamente <strong>de</strong>l banco extranjero que las emita (en lo sucesivo <strong>de</strong>signado “banco emisor” o<br />

“corresponsal”), sino también <strong>de</strong>l banco local (en este caso un banco mexicano), que las confirma y<br />

por este hecho se hace solidariamente responsable <strong>de</strong> dicha obligación y se compromete a<br />

efectuar el pago en sus oficinas. También es posible que la carta <strong>de</strong> crédito sea confirmada por<br />

otro banco extranjero, generalmente en los Estados Unidos, Inglaterra, Francia, etc.. Se supone<br />

que en este caso el banco confirmador será <strong>de</strong> reconocida solvencia y que su confirmación<br />

refuerza la responsabilidad <strong>de</strong>l banco emisor.<br />

En resumen, con una carta <strong>de</strong> crédito irrevocable y confirmada por una institución<br />

mexicana, el beneficiario tendrá la seguridad <strong>de</strong> recibir <strong>de</strong> esta última el valor <strong>de</strong> la mercancía<br />

exportada, siempre y cuando a su vez, haya cumplido con los requisitos que le impone el<br />

comprador extranjero a través <strong>de</strong> la propia cata <strong>de</strong> crédito.<br />

Toda institución <strong>de</strong> crédito cuando confirma una carta <strong>de</strong> crédito asume un riesgo y una<br />

obligación por cuenta <strong>de</strong> su corresponsal, por cuyo concepto cobra una pequeña comisión “<strong>de</strong><br />

confirmación”. Lo normal es que las comisiones <strong>de</strong> confirmación y <strong>de</strong> pago sean por cuenta <strong>de</strong>l<br />

comprador que bien pudiera haberse convenido que las pague el exportador. De ser así, la carta <strong>de</strong><br />

crédito lo <strong>de</strong>berá estipular con toda claridad.<br />

2. CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLES NO CONFIRMADAS<br />

Dese el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la protección que tiene el exportador, en segundo término se<br />

encuentra la Carta <strong>de</strong> Crédito Irrevocable No Confirmada. Este documento constituye el<br />

Amado Olivares Leal 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!