09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

Para este mecanismo <strong>de</strong> venta, los ven<strong>de</strong>dores se reúnen en lugares especiales<br />

<strong>de</strong>nominados “Bolsa <strong>de</strong> Productos”. Generalmente son productos primarios, minerales, metálicos y<br />

para algunos servicios como es el caso <strong>de</strong>l transporte internacional.<br />

Esta práctica <strong>de</strong>sleal se sanciona por todos los gobiernos <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> interés para la<br />

exportación <strong>de</strong> productos mexicanos, con medidas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> la exportación,<br />

hasta la aplicación <strong>de</strong> las multas, recargos, impuestos adicionales y confiscación <strong>de</strong> los productos.<br />

Una vez que se <strong>de</strong>fine un interés por ambas partes (ImportadorExportador) se inicia la<br />

negociación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> precios entregas <strong>de</strong> mercancías, <strong>de</strong> cobranza (carta <strong>de</strong> crédito,<br />

aceptación bancaria o comercial, etc.) y <strong>de</strong> común acuerdo se <strong>de</strong>fine e inicia la transacción<br />

comercial.<br />

CONTRATO DE COMPRA-VENTA (4)<br />

Es un contrato que establece la transferencia <strong>de</strong> un bien, servicio o i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong>l<br />

ven<strong>de</strong>dor, a cambio <strong>de</strong> un pago que se compromete a efectuar el comprador. A este documento<br />

también se le da el nombre <strong>de</strong> Acuerdo-Venta.<br />

Normalmente un documento <strong>de</strong> esa naturaleza contiene por lo menos los elementos<br />

siguientes:<br />

1. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las partes contratantes (nombres, documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, domicilios,<br />

ciuda<strong>de</strong>s, etc.), si se actúa en representación <strong>de</strong> terceros es recomendable hacer referencia<br />

a los po<strong>de</strong>res respectivos, <strong>de</strong>bidamente legalizados.<br />

2. Especificación <strong>de</strong>l bien objeto <strong>de</strong>l contrato.<br />

1. Mención <strong>de</strong> la cantidad que se está negociando, indicando si los embarques serán parciales<br />

o totales y <strong>de</strong>tallando las unida<strong>de</strong>s y medidas utilizadas (Peso, Volumen).<br />

2. Especificación <strong>de</strong> los envases, embalajes y empaques mencionando los materiales, tamaño,<br />

volumen, peso, contenido bruto, contenido neto y otra información que se consi<strong>de</strong>re<br />

relevante.<br />

3. Determinación <strong>de</strong> nombres, marcas, logotipos, dibujos industriales, <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong><br />

origen, etc., con indicaciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> partes y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y obligaciones que<br />

correspon<strong>de</strong>n.<br />

Amado Olivares Leal 74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!