09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

Los requisitos para constituir esta sociedad son:<br />

1. Que haya dos socios como mínimo y que cada uno <strong>de</strong> ellos suscriba una acción por lo<br />

menos.<br />

2. Que el capital social no sea menor a cincuenta mil pesos y que que<strong>de</strong> íntegramente<br />

suscrito.<br />

3. Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos el veinte por ciento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> cada<br />

acción paga<strong>de</strong>ra en numerario.<br />

4. Que se exhiba íntegramente el valor <strong>de</strong> cada acción que haya <strong>de</strong> pagarse, en todo o en<br />

parte, con bienes distintos <strong>de</strong> numerario.<br />

Las partes en que se divi<strong>de</strong> el capital social son las acciones mismas, que se encuentran<br />

representadas en títulos que sirven para acreditar y transmitir los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> socios.<br />

Las acciones confieren el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto y una gama <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> diversa naturaleza<br />

que varían según el tipo <strong>de</strong> cada acción.<br />

En lo que se refiere a la integración <strong>de</strong>l capital social, el artículo 89 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Socieda<strong>de</strong>s Mercantiles <strong>de</strong>termina su régimen, pero para usos crediticios el criterio, aunque<br />

congruente con la Ley, tien<strong>de</strong> a ser más estricto. En su oportunidad esto será abordado.<br />

Los niveles <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> socios, administradores y gerentes se consignan, tanto<br />

en los mandatos correspondientes, como en la referida Ley, en sus artículos 142 al 163.<br />

Es <strong>de</strong> suma importancia que la empresa esté jurídicamente constituida, tanto por salud<br />

financiera como por pertenencia fiscal y viabilidad crediticia.<br />

Se pue<strong>de</strong> afirmar que el primer punto a revisar en los análisis <strong>de</strong> crédito, es el que se<br />

refiere a la estructura jurídica <strong>de</strong> la organización, por lo <strong>de</strong>más el artículo 192 <strong>de</strong> la citada Ley,<br />

<strong>de</strong>termina los estados financieros que <strong>de</strong>berán presentarse a la asamblea <strong>de</strong> accionistas<br />

anualmente.<br />

Los más significativos son:<br />

Amado Olivares Leal 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!