09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

11. Ubicación <strong>de</strong> la compañía<br />

ENVASE Y EMBALAJE (17)<br />

Una exportación exitosa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un cúmulo <strong>de</strong> factores íntimamente relacionados.<br />

Dos <strong>de</strong> ellos, el envase y el embalaje juegan un papel <strong>de</strong> suma relevancia, pues en ambos <strong>de</strong>scansa<br />

la a<strong>de</strong>cuada comercialización <strong>de</strong> una mercancía cualquiera.<br />

ENVASE:<br />

Es el recipiente o contenedor que sirve para conservar en óptimas condiciones un<br />

producto y aislarlo <strong>de</strong>l exterior. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el envase es el material que se encuentra en<br />

contacto directo con el producto.<br />

EMBALAJE<br />

Es el que agrupa un conjunto <strong>de</strong> envases para protegerlos contra todo tipo <strong>de</strong> riesgos,<br />

como el robo, la humedad, el apilamiento, la manipulación brusca, o la estiba <strong>de</strong>fectuosa, entre<br />

otros peligros.<br />

Tanto en el envase como en el embalaje se <strong>de</strong>be contar con ciertos criterios <strong>de</strong><br />

producción y selección que ayu<strong>de</strong>n a garantizar que el productos llegue a su <strong>de</strong>stino en buenas<br />

condiciones, en virtud <strong>de</strong>l pronto uso que normalmente se da a muchos <strong>de</strong> ellos.<br />

Para que las mercancías sean rentables para la exportación, es necesario consi<strong>de</strong>rar<br />

algunos puntos para la compra <strong>de</strong> material empleando para el envase y el embalaje con la finalidad<br />

<strong>de</strong> conseguirlos a u costo razonable y <strong>de</strong> óptima calidad. Deberá consi<strong>de</strong>rarse lo siguiente:<br />

1. Tipo <strong>de</strong> envase o embalaje requerido.<br />

2. Calidad <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l envase y embalaje.<br />

3. Clasificación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos posibles <strong>de</strong>l material y el grado <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> tales<br />

<strong>de</strong>fectos.<br />

4. Medio <strong>de</strong> transporte a utilizar.<br />

Para la selección <strong>de</strong>l envase es necesario conocer las características físicas y químicas <strong>de</strong>l<br />

producto, ya que <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n que el envase elegido no las altere. También es importante<br />

saber la dosificación a<strong>de</strong>cuada para cada envase y su respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l consumidor.<br />

Amado Olivares Leal 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!