09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

En este término existe una modalidad adicional que es el CIF LANDED (DIF EN TIERRA), en<br />

el cual el ven<strong>de</strong>dor cubre incluso los gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas, lanchaje y muellaje.<br />

8. FREIGHT OR CARRIAGE TO... (DCP).<br />

“Flete o Porte Pagado Hasta...”.<br />

Al igual que en el C & F, este término implica que el ven<strong>de</strong>dor pague el flete para la<br />

transportación <strong>de</strong> los bienes hasta el punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino convenido. Sin embargo, el riesgo <strong>de</strong><br />

pérdidas o daño <strong>de</strong> los bienes, así como cualquier costo adicional es transmitido <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor al<br />

comprador cuando los bienes han sido aceptados en custodia por el primer porteador<br />

(transportista) <strong>de</strong>signado por el comprador y no al cruzar la borda <strong>de</strong>l barco.<br />

10. FREIGHT OR CARRIAGE AND INSURANCE, PAID TO... (CIP). “Flete, Porte y Seguro pagado<br />

hasta...”<br />

Este término es similar al anterior, pero con la adición que el ven<strong>de</strong>dor tiene que procurar<br />

seguro en el transporte contra los riesgos por pérdida o daños durante el acarreo, el ven<strong>de</strong>dor<br />

contrata la compañía aseguradora y paga la prima correspondiente.<br />

1. EX SHIP (EXS).<br />

“Libre en el Buque”.<br />

Significa que el ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>be poner los bienes a disposición <strong>de</strong>l comprador a bordo <strong>de</strong>l<br />

buque, en el punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino convenido en el contrato <strong>de</strong> compra-venta.<br />

El ven<strong>de</strong>dor acepta los costos y los riesgos totales implícitos en la transportación <strong>de</strong> la<br />

mercancía hasta ese punto.<br />

2. EX QUAY (EXQ).<br />

“En el Muelle”<br />

El término implica que el ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>be poner la mercancía a disposición <strong>de</strong>l comprador<br />

en el muelle (quay, whare), en el punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino convenido en el contrato <strong>de</strong> compra-venta.<br />

El ven<strong>de</strong>dor acepta los costos y riesgos implícitos en la transportación <strong>de</strong> los bienes hasta<br />

ese punto. Hay dos variantes <strong>de</strong> contratos “EX QUAY” en uso.<br />

Amado Olivares Leal 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!