09.05.2018 Views

2009, Libro: "Plan de Desarrollo de Negocios"

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

Su análisis, conjuntamente con el estudio <strong>de</strong> mercado, proporcionará los elementos<br />

indispensables para po<strong>de</strong>r seleccionar entre varias alternativas aquella que presente el mejor<br />

balance <strong>de</strong> los factores técnicos y financieros, en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> proceso (tecnología)<br />

la capacidad que se piense instalar, la localización <strong>de</strong> la planta, la organización <strong>de</strong> la misma y lo más<br />

importante, el costo que implica todo ello.<br />

ESTUDIO FINANCIERO<br />

El estudio financiero <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> inversión tiene por objeto <strong>de</strong>terminar, <strong>de</strong> una<br />

manera contable, la magnitud <strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong> la alternativa <strong>de</strong> producción que se <strong>de</strong>terminó en<br />

el estudio técnico. El estudio se integra, generalmente, con la formulación <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong><br />

ingresos y gastos, así como la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> un calendario <strong>de</strong> la forma en que se realizarán la<br />

inversión y las fuentes <strong>de</strong> financiamiento que se requerirán durante la instalación y operación <strong>de</strong>l<br />

proyecto. De esta forma se asegura que los recursos <strong>de</strong> los que dispone la empresa se asignen en<br />

la mejor forma posible y así los accionistas tendrán la información a<strong>de</strong>cuada que les permitirá<br />

tomar una <strong>de</strong>cisión satisfactoria.<br />

El estudio nos permitirá contestar a preguntas como las siguientes:<br />

1. ¿Cuál es la magnitud <strong>de</strong> los recursos financieros que requiere la inversión?<br />

2. ¿Cómo se tendrá que ir aplicando la inversión?<br />

3. ¿Cuál será la situación económica <strong>de</strong> la empresa en el futuro?<br />

4. ¿Cuánto y a quién se le pedirá prestado para completar la inversión?<br />

5. ¿Cómo repercutirán los préstamos en la situación financiera <strong>de</strong> la empresa?<br />

6. ¿Cómo se tendrán que comportar las ventas que aseguren el ingreso necesario?<br />

7. ¿A cuánto ascen<strong>de</strong>rán las ventas en los primeros años?<br />

8. ¿Cuánto pagaremos <strong>de</strong> impuestos?<br />

9. ¿Qué utilidad nos brindará la inversión?<br />

En síntesis, el estudio financiero nos ofrecerá una perspectiva <strong>de</strong> la empresa en la que<br />

observaremos cómo se comportará financieramente el proyecto. Toda esta información contable<br />

es indispensable para po<strong>de</strong>r evaluar objetivamente y bajo bases firmes las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> buenas<br />

utilida<strong>de</strong>s en nuestra inversión.<br />

Amado Olivares Leal 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!