22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

2.1.4.2 Lección 20. Canaleta Parshall

La canaleta Parshall cumple un doble propósito en las plantas de tratamiento de agua, de

servir de medidor de caudales y en la turbulencia que se genera a la salida de la misma,

servir de punto de aplicación de coagulantes. Es uno de los aforadores críticos más

conocidos, introducida en 1920 por R.L. Parshall. En la Fig. 33, se muestra

esquemáticamente la canaleta, la cual consta de una contracción lateral que forma la

garganta (W), y de una caída brusca en el fondo, en la longitud correspondiente a la

garganta, seguida por un ascenso gradual coincidente con la parte divergente. El aforo se

hace con base en las alturas de agua en la sección convergente y en la garganta, leída por

medio de piezómetros laterales[5].

La introducción de la caída en el piso de la canaleta produce flujo supercrítico a través de

la garganta. La canaleta debe construirse de acuerdo con las dimensiones de la Tabla

24[6], para satisfacer correctamente la ecuación de cálculo. La canaleta Parshall es auto

limpiante, tiene una pérdida de energía baja y opera con mucha exactitud en caudales

bastante variables, requiriendo sólo una lectura de lámina de agua (H a ), en flujo libre.

. A fin de que pueda utilizarse la canaleta con el propósito de mezclador rápido, debe

cumplir los siguientes requisitos:

- Que no trabaje ahogada, o sea que la relación Hb/Ha no exceda los siguientes valores:

Tabla 22. Requerimientos de sumergencia

Ancho de garganta

Máxima sumergencia (Hb/Ha)

7.5 (3”) a 22.9 (9”) 0.6

30.5 (1’) a 244 (8’) 0.7

305 (10’) a 1525 (50’) 0.8

Fuente: (Ministerio de Desarrollo Económico, 2000)

- Que la relación Ha/W este entre 0,4 y 0,8. La razón para esta condición es la de que la

turbulencia del resalto no penetra en profundidad dentro de la masa de agua, dejando

una capa, bajo el resalto, en que el flujo se transporta con un mínimo de agitación, como

se ha podido constatar en experimentos de laboratorio. Al bajar Ha el espesor de esta

capa se minimiza. El concepto de gradiente de velocidad de Camp no tiene aplicación en

este caso.

- Que él numero de Froude esté comprendido entre estos dos rangos 1.7 a 2.5 o 4.5 a 9.0.

Debe evitarse números entre 2.5 y 4.5 que producen un resalto inestable el cual no

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!