22.04.2020 Views

GUIA DE DISEÑO PTAP UNAD

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Diseño de Plantas Potabilizadoras

incrementando el espaciamiento de los tabiques para producir una alta velocidad al

principio (0.30 - 0.60 m/s) y baja al final (0.20 - 0.30 m/s).

Las velocidades altas (0.60 m/s) Pueden romper el floc, mientras que las bajas (0.10 m/s)

permiten la sedimentación de los lodos. Cada una de acuerdo con las fuerzas que

mantienen aglutinadas las partículas y los coagulantes que se usen, requiere un estudio

especial al respecto.

El coeficiente k es adimensional y varía en proporción directa con la pérdida de carga e

inversa con el cuadrado de la velocidad:

2g

h1

k *

2

N v

Suele tomarse k = 3.0 como valor promedio, pero en realidad varia entre 2 y 4 según la

rugosidad de los tabiques, el espaciamiento entre el extremo de los tabiques y la pared, la

temperatura, viscosidad del agua, la forma de la punta de los tabiques (redondeada o

cuadrada), etc.

De los estudios de Cordón y Samayoa se podría deducir que el valor más frecuente de k

tiende hacia 3.0.

La pérdida de h 2 se puede calcular con la formula de Manning así:

Donde:

v n

h SL

2 2 3

R

2

L

S = pendiente del canal

v

Q

A

gasto

sec cion transversal

R radio

medio

hidraulico

A

P

area

perimetro mojado

n : coeficiente de Manning (puede tomarse 0.013 para superficies de cemento y 0.012

para asbesto-cemento).

La pérdida de carga h 1

pérdida total.

es la que predomina y puede representar hasta el 90% de la

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!